sociedad

Dos casos nuevos y cuadros depresivos golpean a mineros encerrados en Proyecto Cobre Panamá por COVID-19

El sindicato exige que los más de mil mineros que permanecen dentro de los distintos campamentos del Proyecto Cobre Panamá, sean evacuados tras el contagio de 15 de ellos con el nuevo coronavirus.

Aurelio Martínez / amartinez@epasa.com / AurelioMartine - Actualizado:

El Minsa decretó el cierre temporal de Minera Panamá el pasado 6 de abril.

El Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería (STM) advirtió este viernes que, 11 días después de que el Ministerio de Salud (Minsa) suspendió operaciones en Minera Panamá, más de mil mineros permanecen dentro de los distintos campamentos del Proyecto Cobre Panamá, por lo que exige sean evacuados tras el contagio de 15 de ellos con el nuevo coronavirus.

Versión impresa

El pasado 6 de abril, la ministra de Salud, Rosario Turner, anunció que mediante la Resolución No.1162 y debido a la confirmación de los positivos, con cerca de 300 contactos sospechosos, se decretaba el cierre temporal de la minera.

El sindicato, a través de un comunicado, manifestó su preocupación porque  tiene reportes de trabajadores y trabajadoras con cuadros depresivos, por lo cual estarán alerta ante las acciones que pudieran tomar.

"Dichos compañeros y compañeras llevan más de un mes de encierro con el temor permanente del peligro al contagio al COVID-19, en espacios que no garantizan el distanciamiento individual y que no tienen las condiciones para salvaguardar sus vidas. Encima de esto, la falta de comunicación e información directa del Ministerio de Salud con los trabajadores y trabajadoras les mantiene en desesperación e incertidumbre", detalla el comunicado. 

Agrega que la situación se agravó esta semana con la confirmación de 2 nuevos casos en el Campamento Cobre, donde conviven unos mil obreros y obreras que, se reitera, permanecen dentro de la mina. Por esto el sindicato demanda al Ministerio de Salud que impulse el inmediato desalojo de todos los trabajadores y trabajadoras de la mina, porque saben que sus vidas peligran en ese lugar que cada día se convierte en un mayor centro de contagio y propagación del nuevo coronavirus.

Por otro lado, el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería denunció la insistencia de Minera Panamá en reanudar sus operaciones, en contra de la orden de suspensión del Ministerio de Salud y a pesar de los contagios por COVID-19 que se registran dentro de los campamentos.

VE ATAMBIÉN:

Según los denunciantes,  la empresa llama a los trabajadores y trabajadoras para pedirles que regresen a sus puestos tan pronto terminen la cuarentena en los hoteles, condicionando la renovación de sus contratos a su aceptación a regresar.

"Resulta evidente que Minera Panamá impone sus intereses económicos sobre la salud de los mineros y de la población en general", aseguran los denunciantes.

Ante esta situación, el sindicarto le pide al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel)  que "detenga la violación de los derechos laborales y sindicales en Minera Panamá, al permitir que esta maneje las problemáticas de los trabajadores y trabajadoras con un solo sindicato controlado por la empresa".

VEA TAMBIÉN: 

Funcionarios del Ministerio de Salud visitaron la semana pasada la mina de cobre, donde se acordó el traslado de los afectados con el nuevo coronavirus a centros médicos y hoteles hospitales de Coclé, para después continuar con el traslado de todos los trabajadores de manera paulatina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook