sociedad

Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

El doctor Pascale confirmó además que el bloqueo de los viajes aéreos tuvo un efecto en la aparición de casos, el cual se evidenció en los análisis posteriores.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El brote del Colegio Monseñor Francisco Beckmann originó casos en Veraguas.

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, reveló este miércoles nuevos datos relacionados a cómo llegó el coronavirus a Panamá  y explicó  el caso particular del Colegio  Monseñor Francisco Beckmann.

Versión impresa

Destacó Pascale que  el cierre del centro educativo, ubicado en Las Cumbres, fue clave para que el virus no se propagara más rápido.

"Hemos llegado a la conclusión de que el brote del Colegio Beckmann fue causado por un profesor que fue infectado por otra persona, la cual viajó a Europa, seguramente a España. Incluso llegaron a aparecer casos  asociados al Beckmann en Veraguas. Si el colegio no se hubiera cerrado, tal vez hubiéramos tenido esparcido este virus mucho más rápido en diferentes lugares", puntualizó Pascale.

El Ministerio de Salud ordenó el cierre del colegio en mención el 9 de marzo, tras el fallecimiento de su director, Norato González, la primera víctima reportada en suelo canalero.

Por otra parte, el galeno confirmó que el tema de los vuelos sí se relaciona con los casos de COVID-19. De hecho puso de ejemplo a China, que en febrero cerró operaciones hacia Panamá.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasa con los pacientes con problemas respiratorios que llegan al hospital por COVID-19?

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud habilita otro centro para donar sangre ante el COVID-19

"El brote de  Panamá ha sido por la introducción  (de virus) de  al menos ocho lugares diferentes. Cuatro en Estados Unidos, tres en Europa y solo uno de China. Y esto es el efecto de los bloqueos de los viajes aéreos de China a Panamá. El bloqueo tuvo un efecto y se está viendo en este tipo de análisis", precisó Pascale.

 

Para lograr estos datos, ha sido clave  el trabajo de los científicos del Gorgas, pioneros en la región y quienes ya han logrado la secuenciación de 41 genomas completos del SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Retienen y multan a transexual por violentar cuarentena, salió el día que le correspondía a las mujeres

"Esta información que genera la parte molecular y virológica permite la identificación de conglomerados de casos,  su localización y movilización. Además permite tener una idea de la dinámica de aparición de esos casos y cómo las medidas de mitigación pueden o no estar funcionando", sentenció el médico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook