sociedad

Diabetes: ¿Qué síntomas no debe ignorar para lograr un diagnóstico temprano?

Un diagnóstico temprano y cambios en el estilo de vida son claves para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Pese a un diagnóstico, un paciente puede mantener su calidad de vida si sigue su tratamiento. Foto: Cortesía

Pese a un diagnóstico, un paciente puede mantener su calidad de vida si sigue su tratamiento. Foto: Cortesía

La obesidad, el sobrepeso y la inactividad física figuran como las principales causas de diabetes, una patología que no tiene cura, sin embargo, se puede tratar y los pacientes viven una larga vida.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con el doctor Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe, entender la diabetes es fundamental para mejorar la condición de los pacientes por lo que se deben   poner en marcha acciones para brindarles una mejor calidad de vida.

"La enfermedad puede presentar síntomas como necesidad frecuente de orinar, sed excesiva y boca seca, pérdida de peso involuntaria, visión borrosa, falta de energía, cansancio, heridas de lenta curación, infecciones recurrentes en la piel o bien hormigueo o entumecimiento en manos y pies. Reconocer estos síntomas proporcionan un diagnóstico temprano y a su vez, evita o retrasa las complicaciones en los pacientes”, explicó Rojas.

El diagnóstico involucra exámenes médicos como la medición de la glucosa en la sangre, la glicemia basal (se realiza en ayunas), la hemoglobina glucosilada y la curva de glicemia, todas bajo vigilancia y acompañamiento médico.

Una vez, que se ha comprobado la existencia de la enfermedad, su tratamiento dependerá del tipo de diabetes del paciente y podría ser desde administración diaria de insulina inyectada hasta medicamentos específicos que estabilizan la producción de insulina.

"Un diagnóstico temprano y cambios en el estilo de vida son claves para mejorar la calidad de vida de estos pacientes, siempre acompañado de un constante control médico y un tratamiento oportuno”, agregó Rojas.

No contar con un adecuado control de los niveles de la glucosa aumenta el riesgo de comprometer otros órganos vitales, entre ellos el corazón y los riñones.

Datos brindados por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) aseguran que las enfermedades cardiovasculares representan entre un tercio y la mitad del total de muertes relacionadas con esta patología, al tiempo que causa el 80% de las enfermedades renales a nivel mundial y se relaciona con pacientes con hipertensión.

Lo anterior sucede, principalmente cuando la enfermedad no se encuentra controlada y se mantienen altos niveles de albuminuria (una proteína de la sangre), lo que produce daño renal, aumento en la presión arterial y el incremento de afecciones cardiovasculares.

Según la  IDF,  en la actualidad 1 de cada 11 adultos padecen algún tipo de diabetes, es decir más de 400 millones de personas a nivel mundial, de los cuales el 90% desarrollan diabetes tipo 2.  

Una cifra que amenaza considerablemente la salud mundial y se espera que en el 2045 estos números aumenten a un 46%.1.

El Día Mundial de la Diabetes es el 14 de noviembre, una fecha para  concienciar y generar un impacto sobre la práctica clínica actual de la enfermedad para que los pacientes reciban una atención integral.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook