sociedad

Detectan irregularidades en programas de transferencias monetarias condicionadas

Durante la primera fase de auditorías, se están revisando 21,418 expedientes.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Autoridades del Mides rinden informe sobre incongruencias en registro de programas sociales. Foto: Vivian Jiménez

Autoridades del Mides rinden informe sobre incongruencias en registro de programas sociales. Foto: Vivian Jiménez

Ante la gran cantidad de incongruencias encontradas en el registro de beneficiados de los programas de asistencia del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), se realizará un proceso de auditorías para determinar la permanencia o exclusión de los beneficiarios. 

Versión impresa
Portada del día

Según datos proporcionados por Beatriz Carles, ministra del Mides, de los 191 mil beneficiados registrados correctamente en la Plataforma de Registro Nacional de Beneficiarios (Renab), unos 20 mil expedientes presentan incongruencias, por lo que, se procederá con las evaluaciones correspondientes.

Las auditorías revelaron que dentro del sistema de registro se encuentran personas fallecidas, cuyos familiares continúan cobrando el beneficio, por lo que, dichos expedientes fueron puestos a órdenes del departamento legal, que se encargara de que los responsables reciban las advertencias correspondientes.

Otras incidencias encontradas fueron: uso inadecuado del dinero por parte de los beneficiados y familiares.

Dichas evaluaciones también incluyen las observaciones en sitio realizado por los supervisores durante el pago realizado en áreas de difícil acceso, allí se detectó a personas con aliento al alcohol.

Particularmente en el programa "Red de Oportunidades" el proceso de auditoría de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social (DIDS) encontró que madres, cuyos hijos ya son mayores de edad, seguían recibiendo esta ayuda social, cuando uno de sus requisitos principales es que los descendientes deben tener menos de 5 años y estar dentro del sistema educativo. 

Además, se encontró que cerca de 100 mil panameños no están inscritos adecuadamente en dicha plataforma y cobran el beneficio, es decir, no cuenta con la ficha social que los acredita como tal, solo registran su número de cédula, en este sentido, se evaluarán el resto de los requisitos para considerar su permanencia o exclusión del sistema. 

"Hicimos un proxy al mismo sistema y encontramos irregularidades, igualmente, estamos revisando si todos los beneficiarios que sí tienen su ficha, llenan las codependencias", subrayó Carles.

 Durante la primera fase de auditorías, se están revisando 21,418 expedientes, que serán sometidos a un proceso de verificación durante aproximadamente dos meses. 

Pago de programas sociales 

Desde hoy, lunes 2, hasta el 13 de septiembre, el Mides hará efectivo el tercer pago de sus programas sociales, a través de transferencias por tarjeta clave social a unos 160,846 panameños. 

El cuarto pago será del 18 al 22 de noviembre, en las áreas de difícil acceso; y del 2 al 13 de diciembre, para aquellos que cobren mediante tarjeta. 

Bajos ambas modalidades, el Mides beneficia a 191,412 panameños con una inversión de $55,834,560 balboas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook