sociedad

Detectan en Panamá nueva variante del coronavirus en pasajero procedente de Sudáfrica

La primera prueba que se le realizó resultó negativa, sin embargo, cinco días después -como lo establece el protocolo-, se le aplicó otra que dio positiva.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El pasajero es de Sudáfrica

El pasajero es de Sudáfrica

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que se detectó en Panamá un caso positivo con la variante N501Y-V2 del Sars-Cov2 proveniente de Sudáfrica.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de un pasajero de 40 años, nacido en Zimbabue, que ingresó al país el pasado 5 de enero procedente de Sudáfrica y previamente había hecho escala en los Países Bajos, antes de llegar a Panamá.

De acuerdo a los protocolos establecidos por el Minsa para todas las personas que arriben al país provenientes de Reino Unido y Sudáfrica, se procedió a realizarle una prueba de covid-19 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la cual resultó negativa.

El paciente se colocó en cuarentena de manera inmediata. Cinco días después, el 17 de enero, se le hizo una segunda prueba de PCR la cual arrojó positivo.

Le correspondió al Instituto Conmemorativo Gorgas realizar la secuenciación genética completa de segunda generación que logró identificar y verificar esta variante.

Este análisis demostró, precisamente, que se trataba de una variante del linaje B. 1.351 (20H/501Y.V2) detectada en Sudáfrica.

El Minsa destaca que la persona siempre se le mantuvo en cuarentena preventiva desde el día 5 de enero y posteriormente se aisló, tal como lo establece el protocolo, lo que impidió la transmisión del virus y el contagio a otras personas.

El jefe nacional de epidemiología del Minsa, Leonardo Labrador, explicó que el protocolo establecido para este tipo de pasajeros es cumplir con una cuarentena preventiva y al quinto día se realiza una segunda prueba (PCR), la cual de resultar positiva el paciente entraría en aislamiento en un hotel hospital para que se le suministre el tratamiento y monitoreo.

VEA TAMBIÉN: Instalan mesa de trabajo para agilizar préstamos para los pescadores en Puerto Armuelles

Añadió que el sistema de vigilancia epidemiológica del país ha demostrado ser eficiente y eficaz, y prueba de ello es que se pudo captar oportunamente a este paciente y realizar las intervenciones necesarias para evitar la propagación de esta nueva cepa del virus, que hasta el momento no había sido detectada en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook