sociedad

¿Desde cuándo el 2 de noviembre es el Día de los Difuntos en Panamá?

Durante esta fecha se coloca la bandera a media asta como símbolo de respeto. 

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Cementerios de todo el país son muy visitados. Foto: Pexels.

Cementerios de todo el país son muy visitados. Foto: Pexels.

Actualmente, el segundo día del mes de noviembre en Panamá es un día de reflexión en el que los ciudadanos recuerdan a los que partieron de este mundo, pero sabe usted ¿desde cuándo se instauró esta fecha?

Versión impresa
Portada del día

Datos históricos revelan que desde 1941, es decir, hace 83 años, cuando a través de la ley No. 26 del 27 de marzo de 1941 quedó establecido el 2 de noviembre de cada año como “el Día de los Difuntos”.

En esta fecha, los panameños honran a sus fallecidos, visitando y dándole mantenimiento a sus tumbas, asistiendo a misas y recordándolos desde sus hogares. 

Según la religión católica, este día tiene como finalidad orar por los fieles que han muerto, honrándolos de manera respetuosa desde el plano terrenal. 

Durante esta fecha se realizan varias actividades de conmemoración por parte de las autoridades oficiales como la entrega de ofrendas florales ante los mausoleos de figuras importantes como el Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República de Panamá, y los soldados de la independencia.

Además, se coloca la bandera a media asta como símbolo de respeto a los difuntos y dolor de sus familiares. 

La venta de licor, apertura de bares y discotecas, y ruidos excesivos también están prohibidos durante esta fecha.

Este año la “ley seca” no fue decretada en todos los distritos del país. 

La Alcaldía de Panamá tomó la decisión de dejar sin efecto esta medida, pues considera que la ciudadanía debe tener la libertad de elegir si consume o no durante la fecha solemne.

No obstante, dichas restricciones se mantiene en sectores como Colón, Arraiján, Chorrera, Veraguas, Chiriquí, Los Santos y San Miguelito. 

Su incumplimiento conlleva sanciones de hasta $1,000 dólares, según las normas de cada distrito y provincia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

^

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook