sociedad

Defensoría del Pueblo da seguimiento, orientación y asesoramiento a mujeres víctimas de violencia

La orientación y el asesoramiento se puede solicitar mediante las plataformas digitales de la Defensoría del Pueblo: sitio web o el asistente virtual ‘Memo’, así como en las líneas telefónicas 524-0839 y la 127 (gratuita).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Defensoría del Pueblo pide a las mujeres víctimas a romper el silencio.

La directora de Protección de Derechos de las Mujeres en la Defensoría del Pueblo, Nancy L. Quintero Ch.,  manifestó que aquellas mujeres víctimas de agresión o de violencia reciben de la entidad el seguimiento, orientación y  asesoramiento durante todo el proceso.

Versión impresa

Quintero instó a las mujeres víctimas a romper el silencio, que se acerquen a la Defensoría del Pueblo a pedir orientación y asesoramiento.

Explicó que, igualmente, la orientación y el asesoramiento se puede solicitar mediante las plataformas digitales de la entidad:  sitio web o el asistente virtual ‘Memo’, así como en las líneas telefónicas 524-0839 y la 127 (gratuita).

Según estadísticas del Ministerio Público, en los últimos 2 años (2019-2020)  se registra una disminución de denuncias de violencia doméstica, como consecuencia del confinamiento por la pandemia.

“El año 2020 fue muy difícil y expresamos nuestra preocupación por aquellas víctimas de agresión que en su momento no pudieron interponer las denuncias pero trabajamos en conjunto por reforzar los mecanismos y medidas de prevención”, destacó la Secretaria Ejecutiva del Consejo Consultivo de Género y del Observatorio Panameño contra la violencia de Género de la Defensoría del Pueblo.

Esta semana, la Defensoría del Pueblo puso a disposición en su página www.defensoriadelpueblo.gob.pa, el micro sitio web: "Observatorio Panameño Contra la Violencia de Género" (OPCV), con estadísticas sobre Delitos Sexuales registrados a nivel nacional del 2015-2020, Casos de Violencia Doméstica del 2014-2020 así como de Femicidios, Tentativas y muertes violentas del 2020.

El OPCV es un organismo interinstitucional creado mediante convenio en el año 2009 y coordinado por la Defensoría del Pueblo.

Destacar que en junio del año pasado se firmó un acuerdo de trabajo y colaboración para el diseño y el funcionamiento de una plataforma para promover la cultura de las denuncias o reportes, de manera anónima, de violencia doméstica, con el fin de ayudar a las mujeres que son víctimas de la violencia en todas sus formas.

VEA TAMBIÉN: Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

El acuerdo fue firmado por el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y la organización no gubernamental Crime Stoppers Panamá.

Las denuncias se podrán realizar en forma anónima y confiable a través de las plataformas de Crime Stoppers, por medio de un formulario  en el  sitio web www.tupista.org.

El formulario es anónimo y gratuito y tiene la opción de adjuntar fotografías, audios y videos para que las autoridades tengan la mayor cantidad de información para actuar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook