sociedad

Defensoría del Pueblo concluye que no hubo esterilización forzada de mujeres en Bocas del Toro

Se indicó que tras una investigación se determinó que no hubo vulneración de los derechos fundamentales y tampoco existen violación de derechos a pacientes afectados por Leishmaniasis.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
La denuncia la realizó una diputada suplente en la Comisión de la Mujer de la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

La denuncia la realizó una diputada suplente en la Comisión de la Mujer de la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

No existen elementos concluyentes que comprueben la práctica de esterilización forzada por parte del personal del Ministerio de Salud (Minsa) ni de la Caja de Seguro Social (CSS), a mujeres de los pueblos originarios en la provincia de Bocas del Toro, así concluyó la Defensoría del Pueblo.

Versión impresa
Portada del día

Mediante una resolución que lleva la firma del defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, la institución concluyó que luego de una investigación in situ, que no hubo vulneración de los derechos fundamentales, específicamente los derechos a la salud, derecho a la dignidad humana, derecho a la no discriminación y derecho a la petición de las mujeres de los pueblos originarios del área de Charco La Pava, y comunidades indígenas adyacentes de Bocas del Toro.

En cuanto a la posible situación de vulneración de derechos por casos de leishmaniasis aparecidos en la provincia, el informe de la Defensoría concluyó  tampoco existen suficientes elementos que indiquen que personal del Minsa se haya negado a brindar tratamiento a los pobladores afectados por la enfermedad.

En cambio, la Defensoría destacó que existe un criterio de los tecnólogos médicos que realizan los exámenes y son los autorizados para emitir el diagnóstico de las personas infectadas por la leishmaniasis.

La Defensoría inspeccionó los hospitales e instalaciones de salud del Minsa y de la CSS en la provincia, también entrevistó a los directores médicos, pacientes y personal de salud, sin encontrar evidencia de esterilización forzada en mujeres.

El informe señaló que en los hospitales de Bocas del Toro se realizaron 146 procedimientos de salpingectomía en el año 2019; el 2020 se efectuaron 285 y en 2021 un total de 388 procedimientos. El Minsa reafirmó que ningún procedimiento de salpingectomía se realiza sin el consentimiento informado de la paciente.

La Defensoría en su investigación in situ remitió cuestionarios al Minsa y a la CSS, los cuales fueron contestados por ambas entidades; también entrevistó a lideres de la comunidad, a una vocera de las supuestas víctimas de esterilización forzada, visitó las instalaciones de salud y las mujeres supuestamente afectadas por la esterilización forzada, entrevistó a directores regionales de salud, a directores médicos de los hospitales y centros de salud, entre otros.

En su resolución final de esta investigación, la Defensoría instó al Minsa y a la CSS a que continúen promoviendo, desarrollando e implementando proyectos y políticas públicas en materia de maternidad y paternidad responsable, así como en planificación familiar.

VEA TAMBIÉN: En elecciones de 2024 los diputados seguirán siendo escogidos por cociente, medio cociente y residuo

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Suscríbete a nuestra página en Facebook