sociedad

¿Cuánto cuesta incumplir las normas sanitarias establecidas por el Minsa para frenar la COVID-19?

La multa más baja es de 10 dólares y la más alta de $100 mil, según la reglamentación decretada esta semana.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Pasar un cerco sanitario sin salvoconducto podría costar hasta $500.

Pasar un cerco sanitario sin salvoconducto podría costar hasta $500.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó esta semana el Decreto Ejecutivo N°961, el cual reglamenta las sanciones aplicadas por la autoridad sanitaria ante el incumplimiento de las medidas ordenadas por la enfermedad de  la COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

Los montos a pagar se dividen en tres grupos, que van desde las infracciones menores hasta las más complejas.

Para el  primer grupo, las multas van de B/.10.00 hasta B/.500.00 y serán aplicadas por  los directores de subcentros, centros, policentros de salud y Minsa-Capsi.

Estos desacatos comprenden: incumplimiento de las medidas de restricción de movilidad, pretender pasar un cerco o puesto de control sanitario sin salvoconducto, no usar mascarillas en la vía pública, incumplir con orden de realización de prueba de diagnóstico para COVID-19 según sea indicada por el Ministerio de Salud (Minsa), celebrar reuniones sin permiso del Minsa, operación de establecimientos comerciales no autorizados, uso de parques, áreas deportivas y  sociales fuera de los parámetros establecidos, además  de la circulación de personas determinadas como sospechosas de COVID-19.

En el segundo aspecto, los castigos serán responsabilidad de los directores regionales de salud. Las sanciones económicas parten desde B/.501.00 hasta B/.5.000.00.

En este racimo de desobediencias figuran: ser reincidente en todas las conductas descritas anteriormente. Adicional a violar los cercos sanitarios, realizar actividades de construcción sin autorización previa o incumplir los parámetros del Minsa. También se sancionará con esta cifra de dinero a los diagnosticados con COVID-19, que transiten fuera del lugar ordenado para el cumplimiento de su aislamiento.

El tercer grupo dicta que la directora general de Salud Pública podrá aplicar multas de  B/.5,001.00 hasta B/.100,000.00 a los que incurran en grado de reincidencia las conductas sancionadas en primera instancia por los directores regionales de salud.

Aclara también el documento que los sospechosos o positivos por COVID-19 que se localicen fuera del lugar asignado por el Minsa  serán trasladados de forma inmediata al hotel-hospital o recinto que se disponga, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

VEA TAMBIÉN: Minsa deja a criterio de los padres el ir con niños a los supermercados o bancos

Según el decreto, las evidencias y situación de salud pública hacen necesario replantear las nuevas medidas, a fin de disminuir los índices de propagación y contagio.

Expone que el Minsa, a través de informes de investigación, seguimiento científico y tecnológico ha comprobado que el 19% de los contagios tienen su origen al momento que los positivos con COVID-19 irresponsablemente han acudido a los supermercados o lugares de concurrencia masiva.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook