sociedad

CSS confirma que solo hay 25 pacientes positivos de COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos

Las otras 20 camas están ocupadas con pacientes que por alguna cirugía de medicina interna o su condición les obliga a mantenerse en la unidad de cuidados intensivos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

No son las 45 camas que están ocupadas por 45 pacientes de COVID-19 positivo.

Gladys Guerrero, coordinadora de Infecciones nosocomiales de la Caja de Seguro Social, resaltó que no quedan camas en el complejo hospitalario porque además de pacientes que necesiten una cama porque se le haya confirmado COVID-19 positivo, también hay pacientes que su patología obliga a que estén en la unidad de cuidados intensivos.

Versión impresa

Hasta ayer nosotros teníamos 25 pacientes con COVID-19 y las otras 20 camas estaban ocupadas con pacientes que por alguna cirugía de medicina interna o su condición obliga a mantenerlo en la unidad de cuidados intensivos. No son las 45 camas que están ocupadas por 45 pacientes de COVID-19 positivo” aclaró.

La infectóloga explicó que por el comportamiento que se dio en China, se podía tener una situación muy similar, pero desde antes del 9 de marzo que se detectó el primer caso había que prepararse. Se pueden haber llenado esas camas y las otras ocupadas por otros pacientes, pero eso no significa que en otras áreas del complejo no se puedan adaptar camas con ventiladores y monitores que igualmente puedan funcionar como una sala de cuidados intensivos.

“Lo importante es tener el equipo que se necesita para un paciente que requiere atención de cuidados intensivos que pueda recibir la atención independientemente de donde se le ubique. Actualmente en el complejo se tienen monitores, equipo y camas que no se está usando y que se pueden adaptar en áreas diferentes donde se les va a brindar la atención como si fuera un área de cuidados intensivos” dijo  Gladys Guerrero.

Espera que con esta observación que se da todos los días, la población reflexionen sobre la importancia del por qué todos los días, las autoridades de salud le piden a la población quedarse en casa.

VEA TAMBIÉN: Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

“La situación no ha cambiado, no ha disminuido y hay un tipo de población que no está haciendo caso al llamado que se le hace, un grupo de población que se está arriesgando y arriesgando a las personas que están en su casa y si son adultos mayores o personas con alguna morbilidad entonces son personas que se ponen en peligro y que sean parte de esas estadísticas de personas que en determinado momento ingresan a una unidad de cuidados intensivos” agregó la doctora Guerrero.

En cuanto a la cantidad de casos y de las estadísticas que a la fecha se han registrado  Gladys Guerrero, asegura que están dentro del comportamiento de lo que se ha estado señalando.

“De repente unos casitos más en cuidados intensivos, unos casos más de los leves o moderados sin embargo, van acorde con las gráficas y la curva que nosotros hemos estado estimando. Esperamos que a la segunda o tercera semana de abril podríamos haber alcanzado el pico de la enfermedad para empezar aplanar esa curva e iniciar el descenso, pero esto solo ocurrirá si las personas hacen caso, se quedan en casa y que solo salgan los que por nuestra responsabilidad tenemos que salir” dijo.

VEA TAMBIÉN: Organizadores de boda celebrada en Paitilla serán sancionados por violar cuarentena

Enfatizó además, “las autoridades de salud y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) estamos haciendo todo lo que podemos pero necesitamos a una población responsable y que esa minoría que no lo está haciendo, haga lo que le toca para tener una respuesta efectiva en el momento que nos hemos estimado para alcanzar el pico máximo de la infección”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook