sociedad

Crisis por el COVID-19 deja lección en la educación panameña

Los estudiantes están usando las computadoras y no saben cómo hacer los trabajos, y la mamá tampoco, ya que la mayoría de nuestras escuelas no tienen salones ni docentes de informática",dijo Humberto Montero, dirigente magisterial.

Belys Toribio | crtoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Los estudiantes solo pudieron dar una semana y media de clases. Archivo

La suspensión de las clases por el COVID-19 servirá para sentar las bases encaminadas a modernizar los métodos y las herramientas de enseñanza.

Versión impresa

Humberto Montero, dirigente magisterial, afirmó que la implementación de la tecnología que se ha instalado y la que se pretende ejecutar después de esta crisis, debe ir acompañada de una inducción de su uso.

"Porque los estudiantes están usando las computadoras y no saben cómo hacer los trabajos, y la mamá tampoco, ya que la mayoría de nuestras escuelas no tienen salones ni docentes de informática", agregó Montero.

También reconoció que hay colegas que no manejan la tecnología.

Módulos

Actualmente, no se cuenta con un estándar para la elaboración de los módulos educativos, por lo que es importante establecerlo, ante la posibilidad de enfrentarse a un panorama similar al del coronavirus.

VEA TAMBIÉN ¿Sabes para qué sirve un salvoconducto, quiénes están obligados a usarlo y la sanción por no portarlo?

Respecto a esta situación, Abdiel Bedoya, de las asociaciones de padres de familia, manifestó que la crisis nos dejará un gran aprendizaje.

Enfatizó que se deben buscar los mecanismos para que todos los procesos de los centros educativos públicos sean electrónicos.

Clases

Aún se desconoce cuándo se retomarán las clases. La ministra Maruja Gorday de Villalobos ha adelantado que la fecha y el calendario se definirán después de la Semana Santa.

"Responsablemente, se cuenta con un equipo que analiza los diferentes panoramas para el reingreso a clases en junio, julio o agosto, que incluye la limpieza de los centros educativos y la recuperación del tiempo perdido", dijo la ministra.

VEA TAMBIÉN Cuarentena absoluta por COVID-19 ahora incluye circulación por sexo

Hasta el momento, se analiza que las clases se extiendan hasta el próximo año o trabajar con dos trimestres.

Para no desaprovechar el tiempo, los gremios docentes apuestan a que por el momento, se realice un diagnóstico de la situación para determinar las estrategias de enseñanza, una vez se retomen las clases.

Además, proponen que se brinden capacitaciones virtuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook