sociedad

Crisis de metrobuses revive la idea de un manejo mixto

La empresa privada se encargaría de la operatividad y mantenimiento y el resto lo manejaría el Estado, propone dirigente.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
Más de 400 buses están fuera de servicio debido a falta de repuestos. Foto: Cortesía

Más de 400 buses están fuera de servicio debido a falta de repuestos. Foto: Cortesía

Las extensas filas, la desesperación con el transcurrir del tiempo y las épicas batallas por conseguir un espacio son escenas constantes en las paradas de la capital, donde esperar un metrobús puede ser una misión casi imposible.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo para  Omar López, de la Cámara Provincial de Transporte, la situación no es reciente, sino que se remonta a 2016, cuando el Estado concretó la compra del 100 % de las acciones de Transporte Masivo de Panamá S.A., entonces concesionaria y operadora del sistema MiBus.

"Tras la compra nunca se previó el tema del mantenimiento ni la compra de piezas", dijo López.

En este sentido, el dirigente recuerda que a nivel estatal existe la burocracia, que impide actuar con rapidez para solucionar los problemas que aquejan al usuario.

Frente a esta situación, para López es clave que se considere la opción de que MiBus sea una empresa mixta.

"Esto debe encaminarse a un sistema mixto, en el que la empresa privada sea la que se encargue de la operatividad y mantenimiento y el resto lo maneje el Estado", aconsejó.

La propuesta de López no es nueva. El propio gerente de MiBus, Luis Campana, ha reconocido que haber estatalizado el transporte masivo fue una mala idea.

Su propuesta apunta a la creación de una autoridad metropolitana de movilidad que fortalezca el servicio de transporte en la ciudad.

Actualmente más de 400 buses se mantienen fuera de circulación. Solo hay cerca de 600 buses en funcionamiento, cuando en horas pico se requieren 915 buses.

"Ha sido un incremento progresivo de la cantidad de buses dañados. Lamentamos esta situación que enfrentan los usuarios", expuso Campana.

Esta semana, la Corte Suprema de Justicia concedió un amparo de garantías constitucionales  a favor de  H3 Automation, Sdad, Ltda, a quien MiBus le había rescindido el contrato por supuestos  retrasos injustificados.

El documento también subraya que el decreto No. 60-2019--DNMySC de julio de 2018 establece que MiBus tenía la alternativa de gestionar compras hasta por 1 millón de dólares sin necesidad de una licitación pública.

La adquisición de las piezas pudo haberse resuelto aplicando esta excepción, lo que indica un mal manejo gerencial de la situación.

No obstante, MiBus señala que sí hizo uso de la opción y agrega que  los niveles  de inoperatividad de flota por falta de repuestos de aires acondicionados carrier en septiembre 2022, cuando se hicieron tanto el reglamento, como el llamado a licitación pública multianual, no eran ni la cuarta parte de lo que hay ahora.

Tras el fallo se espera que la empresa cumpla y el calvario de pasajeros pueda terminar pronto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook