sociedad

Crece rechazo de la población al Gobierno

Ante la inacción del Gobierno por resolver los problemas de falta de agua, salud, educación, transporte, etc, la población optar por protestar.

Luis Ávila - Actualizado:
Muchas personas salen a las calles a protestar, porque es la única forma que sienten el Gobierno los escuchas. EFE

Muchas personas salen a las calles a protestar, porque es la única forma que sienten el Gobierno los escuchas. EFE

El descontento social con el Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo aumenta a pocos meses de culminar su gestión.

Versión impresa
Portada del día

En diversos puntos del país, los ciudadanos han salido a las calles ante la inacción del actual Gobierno resolver sus problemas básicos, entre ellos la falta de agua, los constantes apagones, problemas de atención en salud, falta de carreteras, invasiones de tierra, entre otros.

Es tanto el descontento, que la noche del pasado lunes, cientos de residentes del sector de Veracruz salieron a las calles a protestar e incluso intentaron cerrar el Puente de Las América, una de las estructuras más importantes del país, la cual une al sector oeste con la ciudad capital.

Los quejosos mostraron su frustración y descontento ante la persistente falta de servicio de energía eléctrica en la comunidad.

Cabe indicar que esta no es la primera vez que los moradores de Veracruz se manifiestan en contra de la falta de soluciones a los apagones recurrentes y los problemas en el suministro de agua, que han estado enfrentando por semanas.

Cabe resaltar que los comerciantes de la playa de Veracruz, expresaron su molestia ante la falta de energía eléctrica que afecta a diario sus operaciones, dificultando considerablemente el desarrollo de sus actividades comerciales.

En este sentido, Edgar Piscoya, representante de la Asociación de Propietarios de Playa Venado en Veracruz, subrayó que esta problemática persiste desde hace más de dos años.

Expresó que los apagones no solo tienen impacto en los negocios locales, sino también en la generación de empleo, ya que los proveedores y trabajadores de estas empresas son residentes de Veracruz.

El pasado jueves 25 de agosto, en horas de la noche, residentes de Condado Real, ubicada en Pacora, cerraron la vía Panamericana, por falta de agua.

Los afectados indicaron tener más de una semana que no tenían agua para bañarse ni cocinar.

La comunidad está disgustada porque a pesar de que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) conoce del problema no responden a la reclamación. Dejaron claro que no quieren agua a través de los camiones cisternas.

También el lunes, un grupo de carboneros del distrito de Chame reclamaron a las afueras de la sede regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, el otorgamiento de permisos de tala de mangle.

El 21 de agosto, un grupo de jubilados y pensionados, se manifestaron en la entrada de la calle 16, en la provincia de Colón, para exigir jubilaciones y pensiones más dignas y acordes con la realidad económica que atraviesa el país.

También indígenas cerraron la vía Interamericana a la altura de Horconcitos en la provincia de Chiriquí, solicitando mejores condiciones sociales, como agua potable, mejoras en escuelas y vías de acceso.

Ante estas constantes protestas, el abogado Alfonso Fraguela, comentó que lo que se está viendo, es producto de la falta de una coherencia en las acciones de este gobierno.

Añadió que el país está agotado de un gobierno "sordo, ciego y mudo".

"Las posibilidades de 5 años más de lo mismo, sería confirmar que el pueblo panameño, padece del síndrome de Estocolmo. Pues en este país nada variará en 5 años, si seguimos igual". afirmó el letrado.

Por su parte, el politólogo Richard Morales, indicó que el descontento que está mostrando gran parte de la población, responde a la incapacidad del Gobierno de atender las necesidades fundamentales de la población, es decir, soluciones en cuanto a agua, alimentación, transporte, recolección de desechos, entre otros.

"Esto se debe a un Gobierno que ha atendido a los intereses particulares de un sector del poder económico, ignorando los intereses generales de la nación".

Frente a esto, el experto dijo que el Gobierno ha terminado ganándose el rechazo de la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook