sociedad

Covid-19 eleva a 241 los pacientes en UCI, nueva cifra récord para Panamá

Panamá no baja de 200 pacientes hospitalizados en UCI, por causa del coronavirus, desde el pasado 31 de diciembre.

Elisinio González G. - Actualizado:

Personal médico del Minsa traslada a un paciente con covid-19 a un hospital campaña en la provincia de Panamá Oeste. Foto: EFE

Por segundo día consecutivo, Panamá registró una cifra récord de pacientes con covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Versión impresa

De acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), para este martes se reportaron 241 enfermos en UCI, una cantidad que no se había alcanzado en el territorio panameño en más de 10 meses de pandemia.

Solo ayer, lunes 18 de enero, se anunciaron 239 pacientes en UCI a nivel nacional.

Panamá no baja de 200 pacientes hospitalizados en UCI, por causa del coronavirus, desde el pasado 31 de diciembre. Ese día, el Minsa anunció 202 enfermos en UCI.

Actualmente, hay 2.597 hospitalizados, de los cuales 2.366 están en sala general.

Para hoy, se sobrepasó los 300.000 casos positivos acumulados de covid-19. La nueva cifra es de 301.534 contagios confirmados y 4.864 muertes por la enfermedad.

El Minsa reportó 2.173 casos nuevos de la covid-19 y 36 fallecimientos en un día. De los 36 decesos, 31 son de las últimas 24 horas, mientras que 5 son de fechas anteriores.

Hay 50.211 personas que permanecen aislados en sus casas y 705 en hoteles que funcionan provisionalmente como hospitales.

VEA TAMBIÉN: Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

En las últimas 24 horas se aplicaron 13.046 pruebas para detectar la covid-19, para un porcentaje de positividad de 16.2 %.

Desde que se anunció el primer caso de contagio el 9 de marzo pasado, Panamá ha aplicado 1.550.101 test.

Un total de 243.157 personas (2.029 en las últimas 24 horas) se han recuperado del coronavirus en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook