sociedad

Corredor del Caribe: ¿Daño ambiental o desarrollo?

Dicha obra había sido suspendida provisionalmente porque existía una razonable amenaza o peligro a la naturaleza.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El denominado Corredor del Caribe en Sierra Llorona. Foto: Archivo

Luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió levantar la suspensión provisional de la construcción de la carretera Quebrada Ancha-María Chiquita, en la provincia de Colón, ambientalistas expresaron su preocupación al considerar que esto abre un precedente inoportuno, ilegal y nefasto en materia ambiental.

Versión impresa

Dicha obra, que unirá la autopista Panamá-Colón, con la Costa Arriba, había sido suspendida provisionalmente porque, según la CSJ, existía una razonable amenaza o peligro a la naturaleza.

Para Guido Berguido, biólogo y director ejecutivo de la asociación AdoptaBosque, lo que más les preocupa como ambientalistas es que, a través de esta medida, la CSJ está indicando que las comunidades tienen derecho a mejores condiciones de vida, como acceso a salud, educación y servicios públicos; sin embargo, se está poniendo por encima la normativa ambiental existente en la Constitución, que establece el derecho de la población a un ambiente sano y libre de contaminación.

El ambientalista aclaró que no están en contra del desarrollo ni de mejorar la calidad de vida de las personas, no obstante, considera que es de vital importancia que se haga de una forma sostenible y que no se perjudique a la naturaleza, sistemas únicos ni áreas protegidas de gran importancia.

Berguido explicó que la demanda que ellos presentaron, a través de la abogada Susana Serracín, es su posición referente al Estudio de Impacto Ambiental categoría 2 que fue subcategorizado, fraccionado y aprobado en la pasada administración.

Los ambientalistas estiman que este proyecto acarrea grandes daños ambientales, como la erosión, se está haciendo una brecha importante en el Corredor Biológico Mesoamericano, no contempla los pasos de faunas aéreos y subterráneos para que los animales se muevan de un lugar a otro. También esta es un área de gran importancia para la biodiversidad con especies amenazadas y en peligro de extinción, como el jaguar, tapir, macho de monte, puerco de monte, oso caballo y hormiguero gigante.

Quienes sí vieron positivo el levantamiento de la construcción del proyecto fueron algunos colonenses, quienes consideran que el conocido "Corredor del Caribe" va a generar empleos y va a incentivar el turismo.

En tanto, Cristóbal Valencia, presidente de la Cámara de Turismo de Portobelo, indicó que los argumentos primarios que se presentaron a la sociedad y a la CSJ no están ajustados a la verdad, ya que, según él, es falso que el proyecto afectaba al parque de Portobelo y Chagres, y que tampoco destruía bosques primarios.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook