sociedad

Coronavirus: ¿en qué momento se acabarán las camas en hospitales?

La disponibilidad de camas para hospitalización (entre el sistema público y privado) se coparía en 183 días, sin considerar las medidas del Gobierno. Si se contara solo con las camas para neumología, la disponibilidad se coparía en 7 días, comparando cifras oficiales y el aumento del virus.

Redacción | nacion.pa@epasa.com - Actualizado:

Coronavirus: ¿en qué momento se acabarán las camas en hospitales?

El coronavirus o Covid-19 ha puesto bajo presión a la capacidad de camas en los hospitales de los países más desarrollados, entre ellos Estados Unidos. Italia es quizás el país con peor escenario donde los hospitales que tenido que racionalizar su atención para pacientes mayores gravemente afectados por el virus.Un análisis de la universidad Harvard muestra que muchas partes de los Estados Unidos tendrán muy pocas camas de hospital si el Covid-19 continúa propagándose ampliamente llegado a afectar al 40% de su población adulta por un periodo de 12 meses, un escenario descrito como moderado.En el 40% de todo Estados Unidos, los hospitales no podrían dejar suficiente espacio para todos los pacientes que se enfermaron con Covid-19, incluso si pudieran vaciar las camas de otros pacientes. Esa estadística supone que el 40% de los adultos se infectan con el virus durante 12 meses, un escenario descrito como "moderado" por el equipo detrás de los cálculos.

Versión impresa

El análisis de Harvard aclaró que estos números no son predicciones exactas. En muchos sentidos, reflejan el peor de los casos, ya que no tienen en cuenta los esfuerzos que los hospitales pueden hacer para aumentar rápidamente la capacidad durante una emergencia.Panamá América realizó un análisis con cifras de la Contraloría sobre la capacidad de camas de todos los hospitales públicos y privados, contra el comportamiento que ha tenido el virus en Panamá en los primeros 11 días desde anunciarse oficialmente el primer caso de contagio. Con ese panorama en cifras crudas, la capacidad hospitalaria de cama estaría cubierta en su totalidad en aproximadamente seis meses.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19Esto tomando en cuenta que hasta el pasado 19 de marzo van 137 casos reportados de covid-19 en Panamá, de los cuáles solo 21 pacientes o el 15% están hospitalizados. Contrario a otros países, en Panamá el 56% de los contagiados han sido pacientes entre 19 y 39 años, y no adultos mayores.Al igual que en el análisis de Harvard, las proyecciones de este informe local no son exactas, pero dan un panorama de la realidad panameña si el virus sigue propagándose a un ritmo diario sostenido.El comportamiento en los primeros 11 días, revela que el número de casos totales diarios crece arriba del 25% y los casos que requieren hospitalización crecen entre el 10% y 23% diariamente.Mientras que la capacidad hospitalaria de todo el sistema panameño es de 9 mil 48 camas hasta el cierre de 2019 sin contar la ocupación promedio que tienen normalmente, de acuerdo con cifras oficiales de la Contraloría. De este total, 6 mil 216 camas están destinadas al servicio de hospitalización y solo 78 de ellas para casos de neumología.Proyecciones de la propia Contraloría, revelan que el nivel de ocupación de estas camas se ha mantenido en los últimos años en un 51%, acumulado entre hospitales públicos y privados.Es decir, que la disponibilidad para los casos de coronavirus estaría basada en casi la mitad de camas disponibles. Sin contabilizar las medidas que está tomando el Gobierno para incrementar la disponibilidad de camas hospitalarias para enfrentar esta crisis mundial, entre ellas la suspensión de cirugías electivas, compra de nuevos ventiladores médicos, y el anuncio de la construcción de un hospital modular.

Si se consideraran, solo las 78 camas destinadas a neumología, su nivel de ocupación regular, y se mantuviera el crecimiento diario de los casos de hospitalización por coronavirus en un promedio de 3 casos nuevos diarios, en los próximos siete días se habría copado esta disponibilidad de camas para estos casos en todos los hospitales panameños.En otro panorama, si los hospitales pusieran a disposición su capacidad promedio de camas vacías de todas las camas de hospitalización contra el comportamiento de casos en estos primeros días, esta capacidad estaría copada dentro de 183 días o 6 meses, si se mantienen los números con un crecimiento entre el 10% y 23% diario sobre el total de casos confirmados. Ello también dependería del periodo de recuperación de cada paciente que se ha calculado en más de seis semanas.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'El pasado miércoles el presidente Panameño, Laurentino Cortizo, anunció la construcción de un hospital modular de 100 camas, sin revelar el monto de la inversión.Cortizo dijo que este hospital se comenzará a construir esta misma semana, equipado exclusivamente para atender pacientes de la atención de pacientes de coronavirus.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, adelantó que el nuevo hospital contará con una sala de cuidados intensivos de 26 camas.

Por su parte, el coordinador nacional de las Unidades de Cuidados Intensivos y miembro del comité asesor por coronavirus, Julio Sandoval, informó esta semana que se ordenó la compra de 50 ventiladores mecánicos y se ampliará el número de camas para pacientes con coronavirus.

Mientras que la CSS, suspendió las cirugías electivas y las consultas externas en sus principales hospitales para darle más espacio a las personas que necesiten atención por coronavirus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook