Coronavirus en Panamá: "No se olviden de nosotros", panameños varados en Honduras piden ayuda a Cancillería
Un total de 48 panameños se encuentran encerrados en Honduras tras el cierre de fronteras y la cancelación de vuelos internacionales.
Se trata de camioneros, empleados de la Zona Libre de Colón y estudiantes panameños. Foto: Cortesía.
Un total de 48 panameños se encuentran varados en la ciudad portuaria de San Pedro Sula, Honduras, a raíz de las estrictas medidas adoptadas por muchos gobiernos del mundo para contrarrestar la propagación de la pandemia del coronavirus.
Se trata de camioneros, vendedores de la Zona Libre de Colón y estudiantes quienes no han podido salir por tierra por el cierre de fronteras y menos por vía aérea por la suspensiión de los vuelos internacionales.
Los afectados solicitaron a las autoridades panameñas que intervengan para así poder retornar a suelo patrio.
Luis Cedeño, uno de los panameños atrapados en ese país, señaló que además de ellos, hay otro grupo en la misma situación en Tegucigalpa, capital hondureña.
"No nos han podido ayudar, las fronteras están cerradas, esa es la causa por la que no podemos llegar a nuestro país. Esperamos el apoyo del gobierno, que no se olviden de nosotros, nuestras familias no están esperando en casa", expresó Luis Cedeño a través de un video difundido en redes sociales.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Un baluarte de la donación de órganos
Sobre este caso específico la Cancillería de Panamá aún no se ha pronunciado. No obstante, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha podido lograr que 56 panameños en España hayan podido regresar a su país natal utilizando rutas alternas como México, Costa Rica y Colombia.
Entre tanto, la Embajada de Panamá en Reino Unido informó que se le brindó la guía correspondiente a 5 panameños en esas latitudes para que pudieran modificar su ruta de vuelo hacia países con los que Panamá aún mantenía fronteras abiertas.
De igual forma se trabajó con 8 panameños en Colombia, 5 en Chile, 3 en Ecuador, 2 en Suecia, 1 en Bélgica, otro en Rusia y uno más en Polonia.
La otra cara de la moneda de esta calamidad la vivieron cerca de 300 ciudadanos argentinos que están encerrados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Se supo del acontecimiento luego de que uno de los viajeros divulgara la situación en las redes.
Esas personas corrieron con suerte ya que las autoridades de ese país se coordinaron con sus homólogos en Panamá para que estos fuesen llevados a Sudamérica a través de 3 vuelos que saldrán la madrugada de este lunes 23 de marzo.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Se eleva a tres los fallecidos por el COVID-19 en el país
Cabe señalar que a partir de hoy a las 12:59 de la noche se prohibirán los vuelos internacionales en la terminal de Tocumen por orden del presidente de la República Laurentino Cortizo.
Solo hay permiso para el despegue o aterrizaje de vuelos de cargas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!