Coronavirus en Panamá : Ministerio de Vivienda empleará nuevo método de pago de servicios desde casa por el COVID-19
Los servicios que estarán accesibles vía digital son depósito de garantía de arrendamientos de la Dirección General de Arrendamientos; certificación de servidumbre vial y líneas de construcción, así como certificación de los códigos de zona de la Dirección de Control y Orientación del Desarrollo; y reaprobaciones de anteproyecto de la Dirección Nacional de Ventanilla Única.
Miviot aplica nuevas formas de pagos por el coronavirus. Archivo
Ante la crisis que afecta a Panamá debido al virus del COVID-19, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), anunció que empleará un sistema de pago de cuatro servicios para el beneficio de los usuarios de la entidad. Inés Samudio, ministra del Miviot explicó que desde ya los usuarios en la página electrónica de la institución www.miviot.gob.pa podrán acceder a un ícono que los enviará a una pasarela de pago, en la que pueden utilizar tarjetas de crédito, sin tener que desplazarse a ningún sitio.
Esto atendiendo las recomendaciones del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, de quedarse en sus viviendas para evitar contagiarse del virus. Los servicios que estarán accesibles vía digital son depósito de garantía de arrendamientos de la Dirección General de Arrendamientos; certificación de servidumbre vial y líneas de construcción, así como certificación de los códigos de zona de la Dirección de Control y Orientación del Desarrollo; y reaprobaciones de anteproyecto de la Dirección Nacional de Ventanilla Única. La jefa de la cartera de Vivienda manifestó que la plataforma generará un recibo electrónico que se enviará a la dirección de correo que el usuario deberá colocar dentro del proceso de pago, y además si se desea, se podrá imprimir o adjuntar el archivo de formato de documento portátil (PDF) al proceso dentro de la plataforma Miviot Digital, lanzada a los medios para seis servicios en noviembre del año pasado.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Mueren cuatro pasajeros de crucero 'Zaandam' anclado en las costas panameñas Samudio insistió que han procurado la mayor seguridad, por lo que al realizar el pago correspondiente se crea un recibo electrónico con un código de barras y se envía por correo, garantizando la transparencia del proceso. “Es una nueva pasarela de pago que utilizarán todas las instituciones del país; en esta primera etapa solo será por medio de tarjetas de crédito VISA, Mastercard o American Express”, dijo Samudio, quien se mostró confiada que mediante este mecanismo permiten que desde sus casas los usuarios del Miviot continúen con sus proyectos sin tener que arriesgarse y propagar la enfermedad. La funcionaria también reiteró que estas innovaciones forman parte del compromiso de la gestión del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, de modernizar la administración pública.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Garantizarán y flexibilizarán el servicio de internet, telefonía móvil y residencial La ministra destacó que desde finales del año 2019 con Miviot Digital en Ventanilla Única se procedió en primera instancia, a colocar el línea los servicios de las solicitudes de urbanizaciones y parcelaciones en etapa de anteproyecto y segregaciones simples; en Arrendamientos los contratos habitacional A (alquileres de hasta 150 balboas), B (más de 150 balboas) y C (comercial, industrial, profesional o docente); y en Control y Orientación del Desarrollo se arrancó con las certificaciones de uso de suelo y zonificación.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!