sociedad

Coronavirus en Panamá: José Blandón considera que el Gobierno tiene los fondos para ayudar a la población en esta crisis

El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, indicó que es importante la moratoria por Ley y de la entrega de un Bono Solidario que, debe cubrir, como mínimo, el costo de la canasta básica familiar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

José Blandón apoya que el Bono Solidario sea entregado a través de la cédula.

El presidente el Partido Panameñista José Isabel Blandón,  en su cuenta de Twitter indicó que el Gobierno tenía un presupuesto para el año 2020 de 23mil millones, adicional ha conseguido 2,500 millones en una nueva emisión de bonos, tiene acceso a los mil millones del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) como garantía y tiene aprobado un porcentaje adicional de déficit fiscal para el 2020, por lo que recursos hay para afrontar la crisis causada por la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

Aseguró que Panamá tiene un 20.7% de su población en pobreza, según cifras del 2018 y 1 de 10 panameños vive en pobreza extrema. El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de agosto de 2019, señala que el 44.9% del empleo es informal, además que Panamá es el 3er país de América Latina con mayor informalidad. (13avos en el mundo) Estas cifras no las olvidemos.

El efecto económico de la pandemia en Panamá ya es dramático. Y esto está lejos de terminar. En novimbre 2019, el desempleo estaba en 7.1%. Ayer el viceministro de Trabajo declaró que se espera que Panamá termine en esta crisis con un 20% de desempleo y hay miles sin ingreso hoy día”, escribió en su cuenta de twitter, José Blandón.

En el hilo de lo escrito en su red social hoy 30 de marzo,  el presidente del partido panameñista indicó que es importante la moratoria por Ley y de la entrega de un Bono Solidario que, debe cubrir, como mínimo, el costo de la canasta básica familiar. “No se trata, de una limosna o una donación, sino de un imperativo económico y moral, porque es un deber del Estado”, dijo.

“Consideramos que la bolsa de comida es un mecanismo ineficiente y proclive a la corrupción. Se justifica sólo para zonas más rurales y apartadas del país. Por eso, desde un principio, hemos propugnado por la figura del Bono Solidario, un aporte de un monto fijo a las familias”, afirmó José Isabel Blandón.

Además de ello, consideró que el mecanismo escogido por el Ejecutivo se debe mejorar, debe ser más generalizado y mucho más generoso. “Pongamos el ejemplo del Distrito de Panamá, han destinado bonos y bolsas para apenas 60 mil hogares, que representan un 17% de los hogares en la capital. 60 mil hogares recibiendo un bono de 40 dólares representa una inversión de 2.4 millones apenas. Eso equivale a menos del 0.1% de los 2500 millones obtenidos vía nueva deuda. Panamá puede dar más a más familias. No seamos "duros" con la distribución de este tan necesitado apoyo”, manifestó.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: INDICASAT AIP produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de COVID-19

Entre las ideas que propuso el exalcalde de ciudad de Panamá,  está entregar Bono Solidario a 500 mil familias en todo el país, para cubrir a más de 2 millones de panameños y extranjeros. Y que el bono sea por un monto de entre 200 a 300 mensual por un período de 3 meses.

 

 

“El apoyo que proponemos equivaldría a una inversión de 100 a 150 millones mensuales y reitero, se obtuvieron 2500 millones en nueva deuda y se aprobó mil millones en el FAP. El Presidente anunció 1250 millones para los Bancos. Estamos hablando de máximo 450 mil para el pueblo”,  destacó.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Fallecen tres médicos, entre ellos el que asistió al Festival de la Zalsa en Puerto Rico

Finalmente, afirmó que apoyan que el Bono Solidario sea entregado a través de la cédula, que traen un código de barras. Es un mecanismo más transparente, con menos peligro de contagio, mucho más expedito y menos susceptible a la corrupción que puede darse con las bolsas de comida.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook