Coronavirus en Panamá: Horas de movilidad por la cuarentena nacional, debido al COVID-19, son usadas para otros fines
En las últimas horas 412 personas fueron retenidas, entre ellas, 322 hombres, 44 mujeres y 46 menores, por incumplir el toque de queda.
La población no quiere pone de su parte y quedarse en sus hogares. Foto de cortesía
El Ministerio de Salud (Minsa) no descarta reducir el tiempo que las personas tienen para movilizarse para comprar alimentos y medicamentos, tras la crisis del COVID-19.
Día tras día, los reportes del Ministerio de Seguridad (Minseg) reflejan un aumento de las personas retenidas por violentar el toque de queda establecido por el Decreto Ejecutivo 507 de 24 de marzo, que ordena una cuarentena total para mitigar y controlar la diseminación del coronavirus.
El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, enfatizó que la hora de gracia que se ha dado es solamente para movilizarse si es realmente urgente y necesario.
Sin embargo, Sucre aseguró que la población no está acatando la solicitud del Minsa.
"Esta hora se ha tomado para pasear, para salir a hacer mandados, para salir a hacer visitas. Señoras y señores, se hizo con tiempo suficiente algunas observaciones y con el tiempo necesario se les dijo a todos la posibilidad de esta medida, de tal manera que la gran mayoría de la población se pudiera preparar para la medida de la cuarentena total", agregó.
Según el reporte de las autoridades de Salud, ayer se reflejó que las personas están saliendo de manera indiscriminada, utilizado al máximo el tiempo para estar en las calles, el cual no es el objetivo del tiempo de movilización otorgado.
"De seguir esta conducta de indisciplina, insensata e irresponsable, el Gobierno se verá en la obligación de tomar medidas más estrictas, y tendremos cada vez menos tiempo para salir", advirtió Sucre.
Tras operativos de la Policía, 412 personas fueron retenidas, entre ellas 322 hombres, 44 mujeres y 46 menores de edad, por el incumplimiento del toque de queda.
Coclé, Colón, Chiriquí y Bocas del Toro son las provincias que han registrado más detenciones, tras incumplir con el toque de queda.
El titular de Seguridad, Juan Pino, detalló que hay que cumplir con la ley seca y el toque de queda, por lo que continuarán con los operativos a nivel nacional.
Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!