sociedad

Contraloría inicia auditoría a 13 juntas comunales

El plazo dado por las autoridades a los representantes para la entrega de estos informes venció hace 3 meses

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Contraloría General de la República. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

La Contraloría General de la República dio inicio al proceso de auditorías a juntas comunales beneficiadas con el Programa de Interés Social (PDIS) de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) durante el pasado gobierno.

Según el subcontralor, Elí Felipe Cabeza, dichas investigaciones buscan conocer el uso dado a estos fondos, por lo tanto, se comenzará con aquellas entidades denunciadas ante el Ministerio Público (MP) por malversación.

Cabeza detalló que ya se tiene evidencia del monto otorgado a cada junta comunal y municipio, en ese sentido, las indagaciones estarán dirigidas a ubicar la evidencia de esos gastos, ya que, fueron atribuidos para un uso específico.

Las autoridades señalaron que se han presentado ante el MP unas 50 denuncias debido a las irregularidades encontradas en algunos informes presentados o falta de los mismos, no obstante, se irán desarrollando en orden de prioridad.

En este sentido, las primeras juntas comunales investigadas son: Curundú, Betania y Ancón, todas dirigidas por miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD) a quienes se les asignó un total de 9 millones de dólares.

La Contraloría afirmó, en anteriores declaraciones, que en lugar de exigir que las juntas comunales rindieran cuentas de sus gastos se dirigiría directamente a la entidad bancaria donde se mantienen dichas cuentas para auditar su historial.

“Cuando yo llamé a una persona que tiene 10 cheques de 1,999 dólares porque pasaba por debajo del radar del control fiscal, yo quiero ver qué va a decir esa persona”, puntualizó el contralor Anel Flores hace unos días sobre el tema.

Flores recalcó que pese a la ‘viveza’ de algunos, que intentaron borrar información y se niegan a entregar los informes, se tiene evidencia de los usos indebidos que le dieron a dicho dinero.

El contralor enumeró, en ese momento, a la junta comunal de Colón, que según información obtenida por la entidad recibió 19 millones de dólares cuyo sustento se desconoce.

“Vamos a ir al fondo de esto porque todos sabemos que todo ese dinero se usó en política”, subrayó.

El plazo dado por las autoridades a los representantes para la entrega de estos informes venció hace 3 meses, y hasta ese momento solo se habían recibido 530 documentos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook