sociedad

Conferencia Episcopal se integra a la ley contra el abuso de menores

La Iglesia católica presentó su primera ley contra el abuso sexual a menores y pide a todas las diócesis unirse y seguir los pasos que en ella se explican, además de prevenir este tipo de situaciones.

Yai Urieta - Publicado:

El papa Francisco siempre se ha preocupado por los temas de violencia en el mundo. Foto: EFE

La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) dio a conocer que hará las adecuaciones necesarias para cumplir con las disposiciones generales establecidas por el papa Francisco, con referencia a la prevención y combate de abusos sexuales contra menores.

Versión impresa

Desde el Vaticano se dio a conocer el contenido de la Carta Apostólica en forma motu proprio sobre la protección de menores y de personas vulnerables, junto con una ley para el Estado Vaticano y unas líneas guías para su aplicación.

Según se indica en el documento, el papa Francisco establece la obligación de denunciar ante la justicia vaticana los casos de abusos a menores y a personas vulnerables cuando se tenga conocimiento de un caso.

Buscando darle seguridad y apoyar a la comunidad católica, las normas del motu proprio entrarán en vigor el próximo 1 de junio del presente año, por lo que todas las diócesis deben establecer antes de junio de 2020 "sistemas estables y de acceso público para informar de los casos de abuso sexual y de encubrimiento de los mismos".

VEA TAMBIÉN Juan Diego Vásquez: No entré a la Asamblea para caer bien a la gente

Por ello, en Panamá el Comité Permanente de la CEP expresa su adhesión a la Carta Apostólica y se llegó al consenso que se formarán agentes de pastoral con conocimiento sobre los sucesos que hay que aplicar para la prevención y combate de los abusos a menores.

La CEP también reiteró su "tolerancia cero ante este crimen (abuso de menores), que causan "daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas y perjudican a la comunidad de los fieles".

Los representantes de la Iglesia católica panameña también dejaron claro que trabajarán en "lograr el justo equilibrio para evitar los dos extremos de un justicialismo, provocado por el sentido de la culpa por los errores del pasado y la presión del mundo mediático; y de una autodefensa de la Iglesia que no afronta las causas y consecuencias de estos graves delitos".

VEA TAMBIÉN EE.UU. espera que el próximo Gobierno sea transparente

Entre tanto, el papa Francisco por medio de la mencionada ley, pretende que "se persiga eficazmente, de acuerdo con la ley, todo abuso o maltrato a menores o personas vulnerables" y que "se reconozca a aquellos que afirman haber sido víctimas de explotación, de abusos sexuales o de maltrato, así como a sus familias, el derecho a ser acogidos, escuchados y acompañados".

El papa Francisco apuesta por una continua y profunda conversión de los corazones, acompañada de acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia.

La carta titulada Vos estis lux mundi (Ustedes son la luz del mundo),  obliga a los obispos u otros jerarcas de la Iglesia a que reporten a sus superiores cualquier acusación creíble de abuso y continuar con el proceso que se estipula en 19 pasos.

La primera ley contra el abuso de menores por parte de la Iglesia católica tendrá un periodo de prueba de tres años y posterior a ese tiempo, será reevaluada y analizada para conocer cuáles fueron sus resultados y si hay que realizar algún cambio en la misma.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook