sociedad

Conep manifiesta su rechazo a los cierres de calles

Para el gremio, estas prácticas, generan graves afectaciones sociales y en muchas ocasiones se utilizan para promover intereses distintos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Cierre de calles en Viguí, provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), reiteró que el cierre de calles no es la forma de manifestar insatisfacciones ciudadanas.

Versión impresa

Para el gremio, estas prácticas, generan graves afectaciones sociales y en muchas ocasiones se utilizan para promover intereses distintos a los que motivan la protesta.

Por ello, les preocupa los cierres de calle que se están registrando en Chiriquí lo cual repercute en todo el sector productivo nacional.

Además, consideran que es importante que las autoridades entiendan que deben ser más eficientes en la gestión pública y que tiene que haber un canal continuo de comunicación con las comunidades, en aras de tomar nota de las situaciones más acuciantes y resolverlas dentro de un plazo lógico, de conformidad con las prioridades que se definan.

“No es aceptable que los compromisos queden en letra muerta porque ello erosiona la confianza y afecta la base misma de la democracia”, precisó el Conep mediante un comunicado.

El Conep indicó que es imprescindible que la sociedad haga un gran pacto de Estado para que el país salga adelante. Que la economía crezca para que se pueda abatir el desempleo y la informalidad y para que el desarrollo permita que exista igualdad de oportunidades para todos.

"La anarquía nunca ha generado las soluciones que demanda la sociedad. Trabajar juntos por un mejor país debe ser la consigna de todo buen ciudadano", detallan.

El gremio alertó que no se debe permitir que grupos con intereses inconfesables, se aprovechen de las necesidades de la población para socavar la convivencia democrática.

El Conep demanda que las autoridades resuelvan los problemas de forma expedita y que no se apele al cierre de calles ya que ésta no es una fórmula democrática y porque provoca mayores problemas de los que soluciona.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook