sociedad

¿Cómo se recordará la invasión estadounidense del 20 de diciembre de 1989?

Con el amanecer, se recordarán a las víctimas de la agresión armada, con una actividad oficial en el Jardín de Paz, desde las 7:30 a.m.

Francisco Paz - Actualizado:
En el cementerio de Monte Esperanza se realizó la exhumación de ocho bolsas con restos de los cuales, algunos podrían ser de víctimas de la invasión. Foto: Cortesía Comisión 20 de diciembre

En el cementerio de Monte Esperanza se realizó la exhumación de ocho bolsas con restos de los cuales, algunos podrían ser de víctimas de la invasión. Foto: Cortesía Comisión 20 de diciembre

Desde muy tempranas horas de la mañana de este lunes, 20 de diciembre, se recordará a los caídos de la agresión armada del ejército de los Estados Unidos a más grande escala que sufrió el país y que a 32 años todavía se desconoce la cantidad de víctimas. 

Versión impresa
Portada del día

Y es precisamente, la búsqueda de la verdad sobre este episodio trágico de nuestra historia, la que lleva a cabo una comisión instalada hace cinco años, cuyo trabajo es vital para darle identidad a una fecha que para las últimas generaciones les es difícil de dimensionar su significado. 

Como ocurre desde hace varios años, para este lunes no hay una agenda uniforme, sino varias actividades organizadas por diversas organizaciones oficiales y populares para recordar la invasión norteamericana. 

Los actos de Estado, organizados por el Gobierno Nacional, se oficiarán desde las 7:30 a.m. en el Jardín de Paz. 

Allí estarán representantes del Ejecutivo, familiares de las víctimas y representantes de la Comisión 20 de diciembre. 

Luego, en la sede del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) de El Chorrillo, se realizará un evento en recordación a Olga Cárdenas, dirigente comunitaria del corregimiento, quien falleció en este año, colocándole su nombre a uno de los salones de la entidad. 

Después de esto, la Comisión 20 de diciembre celebrará su sesión pública informativa para comunicar los avances y dificultades en las tareas encomendadas. 

José Luis Sosa, secretario ejecutivo de la comisión, informó que esta sesión se realizarán en forma virtual, utilizando el canal de YouTube de la Universidad de Panamá. 

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 323 casos nuevos y 2 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas

La Asamblea Nacional también ha organizado una actividad en recordación a la invasión, desde las 9:00 a.m., hora en que será izada la bandera nacional, a media asta, por el presidente del Legislativo, Crispiano Adames. 

Luego, los actos se desarrollarán en el Salón Azul del palacio Justo Arosemena. 

Organizaciones sindicales y populares también realizarán sus propias actividades. 

En el caso del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), sus integrantes se concentrarán frente a la embajada de los Estados Unidos, en Clayton, desde las 9:00 a.m.

VEA TAMBIÉN: Preparan la hoja de ruta para demoler 50 edificios en mal estado en Colón

El Gobierno Nacional decretó la fecha como Día de Duelo Nacional, aunque la medida no implica el cierre de las oficinas públicas y privadas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook