sociedad

Comisión Episcopal afirma que hay que atacar la raíz de la violencia

Los obispos de la Iglesia católica ocuparon gran parte de su pronunciamiento anual a la creciente violencia que mantiene 'secuestrada a la sociedad'.

Francisco Paz - Actualizado:

El obispo de Colón y Guna Yala, y secretario de la Conferencia Episcopal, Manuel Ochogavía, leyó el comunicado, tras concluir su Asamblea Plenaria N°.211. Cortesía

La Iglesia católica panameña mostró su preocupación por el aumento de la violencia en el país y lamentó que esta situación no se haya combatido en forma oportuna y profesional.

Versión impresa

"No podemos quedarnos solo en buscar responsables en el pasado y tampoco evadir las responsabilidades en el presente. Recordemos que la lucha contra la delincuencia no debe ni puede reducirse solo a operaciones represivas y punitivas", se lee en el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal (CEP), al concluir su asamblea plenaria.

Las muertes violentas, principalmente de mujeres, así como la matanza perpetrada en la cárcel La Joyita han agudizado la preocupación de la población por los altos índices de inseguridad, al punto que los obispos consideran que "toda la sociedad se siente secuestrada".

Ante estos conflictos de violencia que aterran y nos llenan de asombro, el presidente de la CEP, Rafael Valdivieso Miranda, señaló que se hace necesario buscar las causas.

"Hay violencia porque hay personas llenas de violencia, llenas de agresividad, llenas de odio, de tantas situaciones que tienen sus raíces en problemas sociales, familiares, que realmente van creando un clima de violencia que es fruto de no atender al ser humano", sustentó el obispo de Chitré.

VEA TAMBIÉN En la Contraloría hay 570 oficios del Ministerio Público

En esa línea, la Conferencia Episcopal llamó la atención sobre la violencia en la familia, que se ensaña contra la mujer y los niños.

"Esta realidad -feminicidios y abusos- se nos escapa de las manos y es parte del machismo, animado por el abuso del alcohol y las drogas", destacaron los prelados.

Valdivieso prosiguió detallando que hay muchas realidades que están dañando la familia.

"Las condiciones o el ambiente familiar no es el más sano y lo que va generando son personas que van a reproducir esa situación de resentimiento que llevan desde la misma casa", comentó.

Este tema fue el más destacado de los abordados durante la asamblea de la CEP, que se desarrolló del 6 al 10 de enero.

Participación

Los obispos están convencidos de que se hace imperativo un diálogo sobre los grandes temas que son fuente de malestar en el país, y lo plantean para evitar que se produzca un estallido social en esta convulsionada sociedad.

VEA TAMBIÉN Guardia Revolucionaria iraní acepta que derribó avión con un misil de crucero

Luego de lo expuesto por el presidente Laurentino Cortizo en su primer informe a la nación, de que más que un programa se necesita una política de Estado en seguridad, hay quienes sustentan que así como se llama a diálogo para otros temas de interés nacional, este debe ser uno.

"Un plan que no integre a los ciudadanos fracasa, porque no se toma conciencia del grave problema de violencia", destacó Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia.

Justicia social

En su informe, los obispos no dejaron de mencionar la exclamación de que haya justicia social y distribución más equitativa de los bienes.

"Se percibe una profunda insatisfacción al no atender las demandas de la población por mejoras en las condiciones de vida, por un desarrollo integral e incluyente", dijo la CEP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook