sociedad

Comisión de Salud no ha recibido modificaciones del Ejecutivo al proyecto de la CSS

Aún hacen falta más de 100 personas por exponer sus propuestas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Entrega de informes actuariales a la Comisión de Salud. Foto: Cortesía

Entrega de informes actuariales a la Comisión de Salud. Foto: Cortesía

Luego de que se conociera que la Caja de Seguro Social (CSS), presentará a la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional un paquete de modificaciones al proyecto No. 163 para sus consideraciones, la vicepresidenta de la Comisión, Yarelis Rodríguez, aclaró que hasta la fecha no han recibido dicho documento.

Versión impresa
Portada del día

“No hemos recibido como Comisión formalmente ese documento, y si se entregó, no se ha entregado a nosotros”, afirmó.

Rodríguez mencionó que le parece una “total falta de respeto” que el director de la entidad afirme haber entregado a la Comisión dicho documento cuando esto no ha sido así.

Aunque el presidente de la Comisión, Alaín Cedeño, secundo la afirmación de la diputada, aclaró que todos los involucrados en las consultas pueden presentar propuestas de modificaciones al proyecto, inclusive las autoridades de la CSS, no obstante, esto no quiere decir que sean tomadas en cuenta, ya que, esa es una tarea que les compete estrictamente a ellos.

Cedeño recalcó que el proyecto ya se encuentra en la Asamblea, por lo tanto, el Ejecutivo solo puede sugerir, no enviar modificaciones para que sean aplicadas al documento.

“Ellos pueden mandar, pero no necesariamente lo que envíe el Ejecutivo se va a aplicar”, subrayó.

De acuerdo a los diputados, todos los planteamientos presentados en la fase de consultas serán evaluadas, no obstante, las modificaciones corresponden únicamente a este órgano del Estado.

Rogelio Gordón, subdirector de la CSS, destacó que la intención de la entidad no es otra que proponer propuestas viables para perfeccionar el documento.

“Lo que se ha estado haciendo es tomando nota de todas las intervenciones y evaluando el documento para ver posibilidades de mejoras no necesariamente significa que se ha hecho efectivo o se han sugerido esos cambios”, acotó.

En declaraciones anteriores, las autoridades señalaron que la viabilidad del proyecto depende de todas las aristas presentadas en el mismo: aumento a las edades de jubilación, cuota obrero - patronal y aportes del Estado.

Por lo tanto, realizar modificaciones a estos aspectos sería contraproducente, sobre todo, porque los recursos financieros de la entidad para hacer frente al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) están próximos a caducar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook