sociedad

Colegios privados deben corregir errores, si quieren el 'auxilio económico' del Estado

En un resuelto, el Ministerio de Educación advirtió que los colegios particulares que incurran en irregularidades en el uso del auxilio económico del Estado podrían enfrentar procesos penales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Todavía se mantienen diferencias entre acudientes y colegios particulares.

Hasta el pasado 29 de enero tenían las escuelas particulares para subsanar cualquier deficiencia que tenga la documentación requerida para recibir el "auxilio económico" entregado por el Estado debido a la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

El Ministerio de Educación (Meduca) promulgó el Resuelto 437 que contiene esta decisión, que atiende una queja de la dirigencia de la Asociación de Colegios Particulares sobre la demora en la entrega del citado auxilio económico.

En noviembre del año pasado, el Meduca y los colegios particulares acordaron que el Estado entregaría un auxilio a los padres de familia que paguen una matrícula de hasta $150.

El auxilio beneficia a unos 320 centros educativos privados del país, en 14 regiones educativas, debido a que por motivos de la pandemia y el establecimiento del Estado de Emergencia se suspendieron unos 281 mil contratos de trabajo.

No obstante, cuando el Meduca reglamentó este apoyo económico, advirtió que los centros educativos particulares podrían enfrentar procesos penales, en caso de que haya alguna irregularidad en el manejo de esta ayuda.

El plazo original para entregar la documentación requerida venció el pasado 4 de diciembre, pero luego de una revisión, el Meduca detectó que algunos colegios presentaron información con "inconsistencias", que ahora deberán ser subsanadas.

El Meduca les recuerda a los centros educativos que deben comunicarle a los padres de familia que serán beneficiados con este auxilio y presentar un informe detallado a la Dirección Nacional de Educación Particular.

Exige también que la nota en la cual se le comunica a los acudientes del auxilio que recibirán esté debidamente firmada por cada uno de los beneficiados y entregada, a más tardar cinco días después, a la Dirección de Educación Particular.

VEA TAMBIÉNCaos en cerco sanitario de Capira: pandemia no detuvo éxodo este sábado de Carnaval

Mediante el resuelto No. 4074, el Meduca señaló que entre los documentos que debían presentar los centros particulares para solicitar el auxilio económico figura una declaración jurada notariada detallando el monto individual y global adeudado por los padres de familia, pero acompañado de "advertencias de posibles responsabilidades penales".

El resuelto advierte que el auxilio económico solo podrá ser utilizado para el pago de las mensualidades adeudadas por los padres de familia que no han podido cumplir con esta obligación.

Otros de los documentos que deberieron entregar estos planteles educativos son declaraciones juradas notariadas sobre la cantidad total de estudiantes matriculados en el año lectivo 2020 y costo mensual que paga cada padre de familia.

En caso de que existan arreglos de pago debieron presentar la información debidamente autenticada ante el Meduca.

Además, tuvieron que entregar al Ministerio de Educación una copia autenticada de la organización escolar del año lectivo aprobada por la Dirección Regional Educativa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook