sociedad

Cientos de padres de familia han solicitado cambiar sus cupos del colegio al sector oficial

Unas 140 escuelas renunciaron a seguir dando clases virtuales y decidieron cerrar, inclusive teniendo las herramientas, por no contar con ingresos para las planillas, reveló ayer la ministra del ramo.

Egbert Lewis - Publicado:

Cientos de padres de familia han solicitado cambiar sus cupos del colegio al sector oficial

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reveló ayer que tiene cientos de reportes que dan cuenta de que muchos padres de familia han solicitado cambiar el cupo escolar de sus hijos al sector oficial.

Versión impresa

Esta situación se da en medio de las limitaciones económicas que enfrentan algunas familias, a raíz de la suspensión de contratos de trabajo y pérdidas de ingresos por el estado de emergencia nacional decretado como consecuencia de la pandemia por el virus COVID-19.

Gorday de Villalobos aseguró en el programa Debate Abierto que en el Ministerio de Educación (Meduca), "tenemos que decir que tenemos cientos de reportes de padres de familia que han solicitado a direcciones regionales, el cambio de cupo de sus hijos para el sector oficial".

Se estima que estos cambios, cuya cantidad no ha sido precisada, guarden relación con la falta de acuerdo entre algunos colegios particulares y los padres de familia en cuanto al pago de las cuotas mensuales y la discusión sobre si se aplican o no descuentos ante la irregularidad del año lectivo.

"En el caso de los estudiantes que estén recibiendo el servicio y el padre se acerque e informe a la escuela que ha tenido una baja económica, las autoridades de ese centro educativo deben buscar una solución", insistió Gorday.

La jefa de la cartera de Educación dejó en evidencia que las limitaciones económicas también alcanzan a los centros particulares.

VEA TAMBIÉN Mora judicial alcanza los 93 mil casos pendientes

En ese sentido, reveló que hasta el viernes pasado alrededor de 140 colegios decidieron cerrar sus operaciones. Muchos de estos con las herramientas para dar las clases virtuales, pero los ingresos no les alcanzan para el pago de sus planillas, explicó la ministra.

Ayer domingo, circuló un listado de 169 colegios que presentaron su solicitud al Meduca para ser verificados y poder optar por dar las clases virtuales.

Antes del fin de semana, se habían emitido 79 actas de autorización y un total de 142 escuelas continuaban dando clases a distancia. De estas, 20 funcionan con el calendario internacional.

Fecha de regreso

Por otra parte, la ministra volvió a insistir en que el regreso a las clases presenciales se dará a largo plazo en agosto y a corto plazo podría ser en el mes de julio.

Sin embargo, aclaró, que todo dependerá de lo que suceda en las próximas semanas en cuanto a la pandemia y las recomendaciones del sistema de salud.

VEA TAMBIÉN Intentan suplir la falta de datos estadísticos confiables

Además, reconoció la posibilidad de que el año lectivo se extienda hasta febrero de 2021 y, tras un par de semanas de organización, comenzaría el del 2021.

Garantizó que los 32 mil estudiantes graduandos de media podrán gestionar su ingreso a las universidades. "En cuanto a los estudiantes que deben culminar sus estudios de nivel medio, nosotros vamos a garantizar junto al Consejo de Rectores, un curso propedéutico para los alumnos que quieran ingresar al área de medicina", aseguró Maruja Gorday.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad Hospital del Niño mantiene en custodia cadáver de recién nacida de madre adolescente

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook