sociedad

Chances clandestinos causan $200 millones en pérdidas al año a la Lotería

En la Asamblea se dialogó sobre legislaciones para penalizar las ventas de billetes clandestinos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Chances clandestinos causan $200 millones en pérdidas al año a la Lotería

La venta de chances y billetes clandestinos, en su mayoría impulsada por   comerciantes asiáticos, genera pérdidas en torno a los $200 millones anuales a la Lotería Nacional de Beneficencia.

Versión impresa

Esta cifra se desprende de información revelada por la institución  en una reunión de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, donde se evalúa un aumento en las comisiones de los billeteros.

Trascendió que los comerciantes asiáticos venden desde chances hasta billetes con la combinación que se quiera. En este sentido, en la Asamblea se dialogó sobre penalizar las ventas de billetes clandestinos.

La comisión de Economía discute un proyecto para modificar el Decreto 224 de 16 de julio de 1969, que regula la Lotería.

La aspiración es que los vendedores de lotería obtengan un incremento en la comisión, el cual estaría entre el 15 y 20%.

Actualmente la comisión que reciben es del 10%, un porcentaje que según los vendedores no les alcanza para vivir, adicional a que el monto no ha variado desde hace años.

El presidente José Raúl Mulino  se ha comprometido en reiteradas ocasiones en brindar el apoyo necesario para que este ajuste se haga realidad.

Saquina Jaramillo, directora de la institución, dijo que se harán las evaluaciones correspondientes para cumplir con esta solicitud del jefe del Ejecutivo.

Por otro lado, el debate se da en medio de las quejas de los usuarios con respecto a la venta de chances y billetes casados u otras malas prácticas que desmotivan la adquisición de estos juegos de azar.

En este sentido, el vicealcalde de Panamá,  Roberto Ruiz Díaz,  propuso esta semana que "con los billetes de lotería por todos lados a 1.25, sale mejor que la institución aumente el precio a 1.25 y en vez de que quede en manos de especuladores, que quede en la entidad".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook