sociedad

Cerro Patacón: Entre incendio provocado y el reclamo social

El siniestro que mantiene a gran parte de la ciudad afectada por la emanación de humo, es considerado para muchos como la 'Crónica de una muerte anunciada".

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
El fuego que ha consumido más de 7 hectáreas del vertedero ya ha sido extinguido en un 60 %. Foto: Cortesía BCBP

El fuego que ha consumido más de 7 hectáreas del vertedero ya ha sido extinguido en un 60 %. Foto: Cortesía BCBP

Todo apunta a que el incendio que se registra desde el día de ayer en el relleno sanitario de Cerro Patacón fue provocado, expresó este viernes el director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP),  coronel Ernesto De León Echevers. 

Versión impresa
Portada del día

El fuego que ha consumido más de 7 hectáreas del vertedero ya ha sido extinguido en un 60 %, y se espera para el día sábado alcanzar un 90 %, con el trabajo en conjunto que realiza el equipo interinstitucional, señaló De León. 

A pesar del censo que mantiene la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario de los recicladores en el área, Rafael Prado administrador de la entidad, advierte de la existencia de al menos 30 pandillas organizadas que operan en el área del relleno sanitario, un terreno de 162 hectáreas, lo que dificulta la operación diaria, la vigilancia y los planes de la entidad. 

No obstante, el siniestro que mantiene a gran parte de la ciudad capital afectada por la emanación de humo, es considerado para muchos como la 'Crónica de una muerte anunciada". 

"El Cerro Patacón hace rato debió cerrar. Lo que está pasando fue advertido por ambientalistas, organizaciones y el propio Gobierno hace poco reconoció que era un peligro", cuestionó el diputado independiente, Gabriel Silva. 

Silva acusó a la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD), al Ministerio de Salud (Minsa) y al Ministerio de Ambiente de la falta de visión, incompetencia y hasta de corrupción. 

La economista y candidata presidencial, Maribel Gordón se refirió a una crisis que atenta la vida y el ambiente producto de una política que ha favorecido los contratos a través de la 'mercantilización de la basura'. 

"Por años la problemática en el Cerro Patacón ha estado latente, todos los meses se incendia y las comunidades cercanas lo sufren. Desde ayer, que la ciudad se vio afectada, han decidido actuar. Estamos en emergencia, se necesitan soluciones urgentes", agregó el también candidato presidencial, Melitón Arrocha. 

En tanto, el abogado Guillermo Cochez atribuye el desastre ambiental a la falta de visión y el clientelismo que impera en la administración pública que impide avanzar hacia un sistema moderno de procesamiento de los desechos en Panamá. 

El desastre ambiental que representa el relleno sanitario de Cerro Patacón,  que requiere años de recuperación, más de 100 millones de dólares en inversión y mucha voluntad para su remediación, ha sido advertido desde hace varios años por expertos.

Las huellas ambientales del relleno sanitario de Cerro Patacón van más allá de las 160 a 162 hectáreas afectadas por la operación, las influencias indirectas son mucho mayor por la dinámica de los ríos que arrastran los lixiviados y junto a ellos la contaminación a las comunidades cercanas, ha constatado la propia Dirección Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente.

Expertos en la materia culpan a la desidia de la actual administración del gobierno, donde los que actualmente administran la Autoridad de Aseo, son los responsables de esta situación que día a día se agrava.

No obstante, el administrador de la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario afirmó que la etapa de cierre del relleno, avanza en un proceso de tres años para una cotización en línea para poder dar paso un modelo nuevo, donde se aprovechen los residuos. "En estos momentos estamos esperando la aprobación de la junta directiva para avanzar con el proceso", ha dicho.. 

Afectación

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre confirmó al menos 27 personas atendidas por síntomas relacionados con el humo del incendio de Cerro Patacón, 15 fueron atendidas en centros de salud y 12 en el área de Guna Nega. 

Sucre no descarta que esta cifra aumente debido a la contínua emanación de humo del vertedero. Además de los desechos comunes, la acumulación de llantas aumenta el riesgo de afectación. 

El Minsa aplica medición de la partícula de suspensión y la composición del humo para determinar la toxicidad. 

Desde las 6:00 de la mañana de hoy viernes 19 de enero, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) inició las labores,  con 23 descargas del sistema Bambi Bucket,  que totalizaron 7 mil 360 galones de agua, en apoyo a los Bomberos de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook