sociedad

Cazadores ilegales, un riesgo para especies del Parque Camino de Cruces

Expertos destacan que los seres humanos, quienes se benefician del ambiente, son precisamente los que atentan contra el ecosistema.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Parque Nacional Camino de Cruces está abierto al público de lunes a domingo, desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Cortesía

El Parque Camino de Cruces, un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, se enfrenta al acecho de cazadores y animales que ponen en riesgo la conservación ambiental y supervivencia de otras especies silvestres en el país.

Versión impresa

Ante ello, sus directivos junto con el apoyo de universidades oficiales y particulares han colocado, a lo largo de las más de 4,000 hectáreas que conforman el terreno, varias cámaras trampas para monitorear el comportamiento de la vida silvestre en el lugar, identificar nuevas especies y dar ayuda oportuna a los animales en peligro.

Varias de estas cámaras han captado la permanencia de mamíferos en la zona como armadillos, venados, gatos solos y coyotes, este último representa una amenaza para el anterior, por ello, es fundamental estudiar su comportamiento, pues con el tiempo la poca visibilidad de gatos podría generar un desequilibrio que indicaría que los coyotes están acabando con la fauna predominante en el parque.

Además, se encontró la presencia de humanos que utilizan la lejanía de la zona para cazar animales, cuya existencia es vital para la conservación del medioambiente.

Dicha situación preocupa a Jacqueline González, directora del parque, quien señala que este proyecto facilitará la realización de operativos para dar con la captura de estos cazadores y conducirlos hacia las instancias legales correspondientes.

González considera que a los panameños les hace falta más educación ambiental, sobre todo, en temas de especies silvestres, pues a la población se le olvida que ha invadido su hábitat natural, sin embargo, las capacitaciones en escuelas, universidades, centros, parques y otros sitios, son un primer paso importante para lograr mayor sensibilidad ante el tema.

"Los animales silvestres pertenecen a la naturaleza; nosotros debemos convivir sanamente con ellos en donde tengamos nuestros domicilios. Aunque hay muchas personas conscientes, claro está que necesitamos más", reafirmó.

El Parque Camino de Cruces ofrece una gran variedad de servicios y actividades como senderismo, avistamiento de aves, campamentos, actividades deportivas, ciclo - ruta, entre otras que atraen tanto a visitantes nacionales como extranjeros.

El sitio cuenta con cinco senderos: Camarón, Búho de anteojos, Bambú, y el más conocido Sendero Colonial Camino de Cruces, desde los cuales se pueden observar cerca de 192 especies de aves diurnas y nocturnas como el Trogon massena, tucán, manakin, búho de anteojos y pájaros carpinteros.

Atención

El horario de atención al público en general es de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

El acceso a los senderos tiene un costo de $2 dólares para los nacionales y $5 los extranjeros. La acampada tiene un precio adicional de $3 balboas.

Los boletos pueden adquirirse y pagarse de manera digital a través del sitio web www.miambiente.gob.pa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook