sociedad

Casos de covid-19 en Panamá podrían disminuir en unas dos semanas

Según el doctor Israel Cedeño, el país ya se encuentra en una meseta.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá reportó ayer 495 casos de coronavirus. Foto: Cortesía Minsa

Los casos nuevos de coronavirus en Panamá podrían bajar en unas dos semanas. Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, destacó que en estos momentos el país está en una meseta con respecto a la pandemia.

Versión impresa

Según Cedeño, ya se puede tener la certeza de que se atraviesa por una meseta debido a que los reportes diarios se  han mantenido de mil a 1,500.

"Ya tenemos más de dos semanas así. Lo que esperamos es que en máximo 15 o 21 días estos casos empiecen a descender", expuso.

A juicio de Cedeño, el repunte actual se produjo porque la población bajó la guardia cuando la vacunación comenzó.

Este martes se realizó una jornada de inoculación contra la covid-19 en Merca Panamá, un sitio en el que concurren personas de diferentes partes del país y la ciudad.

El galeno destacó que la inmunización se trasladó hasta el mercado, debido a que a sus inquilinos se les dificulta acceder a los centros de inoculación.

"Por motivos laborales les cuesta acceder a los centros de vacunación de las escuelas. Esto le dará una gran tranquilidad a los usuarios y empresas que vienen a comprar aquí", puntualizó el médico.

Por otro lado, Cedeño recalcó que en San Miguelito se mantiene el toque de queda de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. debido a la alta incidencia de casos en esa zona.

VEA TAMBIÉN: Pronostican lluvias hasta el jueves 29 de julio por paso de ondas tropicales #21 y #22

De acuerdo con el informe más reciente del Ministerio de Salud (Minsa), en Panamá hay 12,998 casos activos de covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook