sociedad

Cantidad de casos de dengue podría ser similar en 2025

Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Los criaderos útiles como tanques de almacenamiento de agua son los preferidos por el A. Aegypti. foto ilustrativa

Luego de un año sin precedentes en la cantidad de casos de dengue, las proyecciones indican que en 2025 las cifras no podrían variar mucho si la población no contribuye a eliminar los criaderos del mosquito transmisor.

Versión impresa

Ana Riviére Cinnamond, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que el comportamiento de la enfermedad es cíclico y no se puede precisar si habrá menos o más casos.

"Tenemos cierta tendencia en los últimos años a que existan picos muy altos y después van bajando...la tendencia, en general, no es que disminuyan rápidamente", dijo la experta.

Hasta la semana epidemiológica No.47, que comprende del 17 al 23 de noviembre, se contabilizaron 29,229 casos de dengue en el año, con 50 defunciones.

Esto es prácticamente el doble de los casos registrados en 2023, que fueron 16,546, con 18 muertes.

Blas Armien, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, expresó que las personas deben educarse sobre cuáles son los signos de alarma que indican que la enfermedad se está agravando.

Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.

"La mayoría de los casos que han fallecido es que llegan tardíamente. La población tiene que reconocer los signos de alarma que me disparan esa sensación de peligro", recomendó.

Armien dijo que, aunque la curva de casos ha disminuido desde la semana 33, todavía no es suficiente y se continúa en un brote.

Para el verano, la meta es que la comunidad ayude a eliminar los criaderos.

Y es que el especialista está preocupado porque en el verano de 2023 hubo muchos casos al igual que en la estación seca de este año.

"Tenemos que unir esfuerzos, necesitamos que ustedes lleven el mensaje de que no es la nebulización, la respuesta, sino la participación comunitaria", resaltó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook