sociedad

Campus Gorgas: ¿qué avance tiene la construcción?

El proyecto sufrió varios retrasos y actualmente se encuentra en construcción la fase uno, que comprende un laboratorio y el edificio de la administración.

Belys Toribio - Publicado:

Estimación del aspecto del Campus Gorgas. Foto: Cortesía / gorgas.gob.pa

La obra del Campus Gorgas, cercana a las inmediaciones de la Ciudad de la Salud, está en etapa de fundación, luego de que se presentaran algunos retrasos que ya se subsanaron, y se espera que en las próximas semanas se dé inicio con la construcción de las columnas del edificio.

Versión impresa

Por las condiciones del terreno fue difícil establecer los cimientos de la obra, se continúa avanzando con las fundaciones, además, ya se han realizado las murallas de contención, adelantó Nicanor III Obaldía Rodríguez, director general del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges).

Después de los retrasos, la construcción del nuevo campus arrancó con “fuerza” en el verano del 2025 y se estima que la obra estará lista a finales del 2027.

El proyecto insignia del Icges, el cual es financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se divide en dos fases de diseño, construcción y puesta en marcha.

En la fase uno, con una inversión de $70 millones y que actualmente está en construcción, comprende un laboratorio (G1), el edificio de la administración (G4), la garita de seguridad (G6) y la caseta para desechos peligrosos (G8).

De esta fase, de acuerdo al reporte del director del Gorgas, se adelanta la obra del laboratorio y el edificio de la administración, mientras que la fase dos, se encuentra en la implementación de planos y otros.

La segunda fase, con una inversión de $120 millones, incluye un laboratorio de alta seguridad (G2), el bioterio (G3), la clínica de medicina tropical y de ensayos clínicos (G5) y los estacionamientos (400 espacios subterráneos) y otras instalaciones (G7).

La nueva sede del Icges supone una inversión de $190 millones y se prevé que se constituya como un centro especializado de referencia no solo en Panamá, sino también para Centroamérica y el Caribe.

Obaldía Rodríguez aseguró que el plan es dotar al campus con la mejor tecnología y equipo técnico, además, con la nueva sede se abre la posibilidad de explorar otras áreas de estudio, por lo tanto, se necesitarán más profesionales.

En Centroamérica, afirmó el director del Gorgas, no existe un campus como este en relación a un laboratorio de investigación, por ello, se asumirá el rol de referente en la región y se educará a personal local e internacional. “La idea es sostener convenios con universidades”, dijo.

Informe

La actualización del avance de la obra del campus se dio a conocer durante la presentación del informe anual correspondiente al 2024 del Icges ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social en la Asamblea Nacional (AN).

Del mismo modo, destacó otros proyectos que también están en ejecución como la construcción del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Emergentes e Infecciosas (Metetí, Darién), la Unidad de Diagnóstico, Investigación Clínica y Medicina Tropical, entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook