sociedad

Cadena de frío para almacenamiento de la vacuna contra la COVID-19 estaría listo a mediado de enero

El proceso de licitación para la construcción y adecuación de los congeladores está en marcha, y aspiran para el mes de enero estar listo para recibir las vacunas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá espera vacuna contra la COVID-19 en el primer trimestre del 2021.

Panamá trabaja de forma acelerada en la cadena de frío para el almacenamiento de la vacuna contra la COVID-19, adecuación de los cuartos fríos y compra de los congeladores con características específicas de temperatura de menos de 70º.

Versión impresa

A pesar de que no se tiene una fecha específica para la llegada de la vacuna, la viceministra de Salud, Iveth Berrío indicó que el proceso de licitación de compra de los congeladores está en marcha, y aspiran para el mes de enero estar listo para recibir las vacunas. 

"Las casas de vacunas nos hablan de la segunda mitad de enero y la primera mitad de marzo, nosotros esperamos antes de que culminen los primeros quince días de febrero, ya estar listos para recibir el primer cargamento", puntualizó.

Berrío indicó que el programa ampliado de inmunización avanza con el cuarto frío más importante, y se está ubicando los puntos en las diferentes provincias. 

"Ya existen los cuartos fríos en las provincias, nosotros vamos a hacer algunas adecuaciones que nos exigen las características de esta vacuna nueva, innovadora y con tecnología diferente", indicó.

Panamá destinó cerca de $1.8 millones de dólares para el mejoramiento de la cadena de frío con la compra de cuartos fríos, congeladores y otros implemento para el correcto almacenamiento y conservación de la esperada vacuna. Se coordina la construcción de 4 cuartos fríos que funcionaran de manera divida para las 15 regiones del país  y 15 congeladores a menos de 70 grados para cada región.

Panamá espera para el primer trimestre del año 2021 contar con la vacuna contra la COVID-19 e iniciar con el programa de inmunización. 

Berrío dejó claro que Panamá cuenta con más de 40 años de experiencia de vacunación, lo que indica que no se va a improvisar en lo que respecta a la vacunación contra el SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu dará a conocer mañana fecha de pago de Beca Universal correspondiente a diciembre

En medio de la espera por la vacuna, las autoridades panameñas enfrentan un repunte de los casos de contagio tras la apertura de las actividades económicas. 

Hasta el domingo 06 de diciembre, Panamá registraba 177,719 casos de COVID-19 y un total de 3,193 defunciones. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook