sociedad

Buscan garantizar una mayor seguridad en La Joya y La Joyita con el 'Body scan'

La adquisición de los escáneres inició en la administración pasada, pero no se llegaron a implementar.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:
Este sistema está siendo implementado en la Nueva Joya desde que agosto pasado.

Este sistema está siendo implementado en la Nueva Joya desde que agosto pasado.

Con la implementación del "body scan" en los Centros Penitenciarios La Joya y La Joyita buscan reforzar la seguridad en todo el proceso de revisión y control, al momento del ingreso de particulares y la verificación de paquetes.

Versión impresa
Portada del día

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo realizó, este miércoles, un recorrido en el centro de escáneres y cámaras de estos Centros Penitenciarios y señaló que con esta nueva tecnología se garantizará la seguridad de los privados de libertad, custodios, personal administrativo y unidades de la Policía Nacional, dijo la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, este miércoles, durante un recorrido en el centro de escáneres y cámaras de estos Centros Penitenciarios. 

Añadió que con esta implementación del "body scan" también se salvaguarda los Derechos Humanos para los reclusos y sus familiares, ya que los procedimientos de comprobación dejarán de ser invasivos.

La titular del Mingob agregó que los "body scan" ayudarán a aumentar el perímetro de seguridad y minimizar situaciones 

Este sistema está siendo implementado en la Nueva Joya, desde que agosto pasado.

Los escáneres tienen la capacidad de detectar sustancias ilícitas, así como artículos prohibidos, los cuales son ocultados entre la ropa o partes del cuerpo para ingresarlos al recinto penitenciario.

El costo de los escáneres "body scan" es de unos 35 millones de dólares, los cuales incluyen el mantenimiento de los mismos.

La adquisición de los escáneres inició en la administración pasada, pero no se llegaron a implementar.

El contrato contempla la instalación de un moderno centro de monitoreo y el mantenimiento permanente por el término de 10 años

También abarca la utilización de radares, bloqueadores de celulares, rayos X, tecnología biométrica con sensores, actualizaciones de acuerdo a las innovaciones tecnológicas y cambios de equipos que resulten afectados por el vandalismo.

La población penitenciaria de Panamá oscila en los 27 mil privados de libertad según datos del Ministerio de Gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook