sociedad

Aves migratorias se disputan el espacio aéreo en el aeropuerto de Tocumen

Entre 10 mil a 12 mil aves migratorias cruzan este espacio aéreo cada día y hace dos años, la cifra superó el millón de aves en un solo día, según Control de Fauna del Aeropuerto de Tocumen.

Miriam Lasso - Actualizado:
El gallinazo cabecirrojo es el ave de mayor peligro para las operaciones aéreas, según Control de Fauna del Aeropuerto de Tocumen. Foto/MLasso

El gallinazo cabecirrojo es el ave de mayor peligro para las operaciones aéreas, según Control de Fauna del Aeropuerto de Tocumen. Foto/MLasso

Con la temporada de migración de aves también se da paso a la disputa del espacio aéreo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen donde a diario se registran más de 400 operaciones, según fuentes de la Terminal Aérea.

Versión impresa
Portada del día

Entre 10 mil a 12 mil aves migratorias cruzan este espacio aéreo cada día y hace dos años, la cifra superó el millón de aves en un solo día, detalló Melissa Hinds, jefa de Control de Fauna del Aeropuerto de Tocumen.

La época lluviosa, por el movimiento de alimentación y agua, favorece la presencia de las aves en el aeropuerto, lo que incrementa los índices de impacto de aves contra aeronaves, sostiene Hinds.

De acuerdo a los meses, se puede registrar de dos a cinco impactos de aves con aeronaves que no ponen en riesgo la seguridad de los viajeros, no obstante, el límite de impacto para el departamento de Control de Fauna es cero, explica Yenni Gómez, coordinadora de Control de Fauna.

VEA TAMBIÉN: Clases impartidas por maestras con discapacidad auditiva

Cualquier volumen mayor a 15 aves ya constituye un riesgo para este departamento, dijo Gómez. El año pasado para el mes de noviembre, el flujo migratorio de aves paralizó las operaciones por casi dos horas en un día, en donde Panamá Pacífico tuvo que recibir cerca de doce aeronaves, indicó Gómez.

Durante esas dos horas el volumen de aves que viajó a una altura aproximada de 500 pies se comparó con la población total de Panamá, lo que afectó el tráfico aéreo, pero sin registro de impactos.

Las aves migratorias más representativas por tamaño y comportamiento  durante este periodo Norte- Sur son, el halcón peregrino, el gavilán, las águilas ala ancha, el águila del Misisipi y gallinazo cabecirrojo, siendo este último el de mayor peligro para las operaciones por concentración y tamaño, explica la fuente.

Este departamento se retroalimenta de la información proporcionada por la sociedad Audubon, una ONG conformada por contadores de aves voluntarios.

A partir del 1 de octubre empieza el Conteo de Aves Rapaces en Panamá, que se extenderá hasta el 16 de noviembre. A Panamá ya empezaron a llegar los primeros grupos de gavilanes pescadores y entre las dos últimas semanas de octubre se puede observar abundancia el Gavilán Aludo, Gavilán de Swainson y el Gallinazo Cabecirrojo.

VEA TAMBIÉN: Entregar Amador a China fue una propuesta de Juan Carlos Varela

La jefa de Control de Fauna del Aeropuerto Internacional de Tocumen dejó claro que no existe ningún método para evitar que las aves utilicen esta ruta, y la clave para salvaguardar la seguridad de sus usuarios es la información precisa, oportuna y la comunicación directa con la torre de control.

A lo largo del año, el Departamento de Control de Fauna es el encargado de la mitigación del riesgo por presencias de aves en las pistas, espacio aéreos y áreas periféricas del aeropuerto. El personal está compuesto por biólogos, un ingeniero agrónomo y bachilleres agropecuarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook