sociedad

Autorizan implementación de la educación a distancia para escuelas oficiales y particulares

El documento detalla que los planes y programas de estudio podrán usar variantes que deben estar claramente explícitas para su registro, tales como cursos o programas no presenciales con apoyo tecnológico; presenciales con o sin componente virtual; cursos o programas virtuales; o tele presenciales.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El programa de educación a distancia deberá contar con una programación analítica o modelo pedagógico definido.

En Gaceta Oficial se publicó hoy lunes 8 de junio el Resuelto No.1404-A del Ministerio de Educación que autoriza de forma transitoria, la implementación de la educación a distancia con sus diversas modalidades, semi presencial, no presencial, virtual y tele presencial.

Versión impresa

El documento establece que los planes y programas de estudio podrán usar variantes que deben estar claramente explícitas para su registro, tales como cursos o programas no presenciales con apoyo tecnológico; presenciales con o sin componente virtual; cursos o programas virtuales; o tele presenciales.

Igualmente, se debe garantizar que el participante de la educación a distancia tenga acceso a la información por medio de una computadora personal o cualquier equipo de comunicación con acceso a internet, a fin de que pueda ingresar a los contenidos para su aprendizaje elaborados por profesionales en el área correspondiente en aulas virtuales.

El año lectivo 2020 fue suspendido a mediados del mes de marzo, una vez se confirmaron los primeros casos de COVID-19 en Panamá, dejando fuera de las aula a más de 800 mil estudiantes de escuela oficiales y particulares. 

VEA TAMBIÉN:  Banco Mundial prevé una contracción en la economía mundial de 5.2%

El programa de educación a distancia deberá contar con una programación analítica o modelo pedagógico definido en constancia con su plataforma tecnológica, que permita el acceso a: un facilitador tutor; los recursos bibliográficos correspondientes y no menores de 5 años; los espacios administrativos necesarios; y los medios de comunicación que se empleen.

VEA TAMBIÉN:  Ifarhu anuncia calendario de pagos para Panamá Este, Veracruz y otros puntos del interior del país

Además de ello, el material didáctico será en formatos como textos, libros de lectura, manuales, apuntes y guías de estudio entre otros, ya sea impresos o medios electrónicos; y la selección de los medios y recursos tecnológicos deberá tomar en cuenta las características de la población destinataria, si hay estudiantes con necesidades especiales y condiciones de acceso al mismo.

Según informes del Ministerio de Educación a la fecha cerca de 15 mil 300 docentes y 14 mil 388 estudiantes tienen su cuenta de correo institucional que les permite ingresar a la plataforma Microsoft Teams por medio del Office 365 y así tener acceso a las aulas virtuales con motivo del inicio de las clases a distancia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook