sociedad

Autoridades tienen previsto implementar un microplan para reabrir el país una vez pase la cuarentena

El documento ha sido desarrollado tomando en cuenta las experiencias que han tenido otros países que ya han ido superando esta pandemia, razón que los ha llevado a levantar las medidas de cuarentena que habían establecido.

Luis Ávila - Actualizado:

Circulación ha disminuido considerablemente por la cuarentena. Archivo

Las autoridades panameñas cuentan con un borrador elaborado para levantar la cuarentena, una vez pase la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

Así lo manifestó el ministro consejero, José Alejandro Rojas en el programa dominical Debate Abierto.

Rojas explicó que el documento ha sido desarrollado tomando en cuenta las experiencias que han tenido otros países que ya han ido superando esta pandemia, razón que los ha llevado a levantar las medidas de cuarentena que habían establecido.

El funcionario agregó que dentro de ese borrador que se maneja para planear la reapertura, se están tomando en cuenta diversos aspectos.

"Nosotros estamos evaluando actualmente todos los modelos exitosos y los no exitosos. En la vida hay que saber lo que se puede hacer, que está bien y que está mal, para no cometer esos errores, por lo que estamos viendo todo lo que está haciendo el mundo y en base a eso, tenemos ese primer borrador que tiene que pasar por todo un proceso, porque al final estas son decisiones de salud", puntualizó Rojas

VEA TAMBIÉN: Coronavirus invade, contagia y amenaza la vida de moradores de Koskuna

El ministro consejero agregó que inicialmente se tiene previsto implementar un micro plan de reapertura de sectores específicos aplicando protocolos de bioseguridad y las decisiones serán tomadas por industria, por probabilidad de contagio, en base a la industria y por región.

Por otro lado, indicó que en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se está evaluando una reprogramación dinámica al presupuesto, a fin de hacer ajustes con base en la situación que vive el país,

Esto entendiendo que va a haber una caída gigante en los ingresos del Estado, señaló Rojas.

Actualmente, las autoridades panameñas mantienen una cuarentena escalonada a raíz de la pandemia del COVID-19.

Se cuenta con una circulación controlada por sexo y por horas especificas a través del último número de cédula o pasaporte, esto para evitar que un mayor números de ciudadanos se contagien de este virus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook