sociedad

Autoridades de salud rompen récord en el número de pruebas de COVID-19 aplicadas en lo que va de la pandemia, este miércoles se realizaron más de 8 mil

Hasta la fecha se han aplicado 8,514 pruebas, para un porcentaje de positividad de 8.2%.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
La cifra más alta que se había llegado en dos ocasiones recientes era de 7,029 y 7,579 en las semanas anteriores.

La cifra más alta que se había llegado en dos ocasiones recientes era de 7,029 y 7,579 en las semanas anteriores.

En las últimas 24 horas, en Panamá, se pudieron realizar  8,514 pruebas de la COVID-19, con lo que se rompe un récord en el número exámenes desde que empezó la pandemia en marzo pasado.

Versión impresa
Portada del día

Las autoridades de salud aseguran que se trata de un esfuerzo realizado entre el Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social y otras instituciones del Estado.

Cabe resaltar que en más de una ocasión, el presidente Cortizo Cohen ha dicho que no es política de su gobierno “maquillar las cifras” y que se informará al país y el mundo la realidad que se vive.

Mientras que el ministro, Luis Francisco Sucre, ha señalado que en la medida en que se logren detectar más los casos positivos, se puede dar con el origen de los casos, cumplir con la trazabilidad y así romper con la cadena de transmisión del virus.

La cifra más alta que se había llegado en dos ocasiones recientes era de 7,029 y 7,579 en las semanas anteriores.

De acuerdo con el informe epidemiológico del Minsa para hoy miércoles 21 de octubre en Panamá se contabilizan 102,725 pacientes recuperados, 696 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 126,435.

Hasta la fecha se han aplicado 8,514 pruebas, para un porcentaje de positividad de 8.2%.

Se han registrado 12 nuevas defunciones, que totalizan 2,597 acumuladas y la letalidad se mantiene en 2.1 %.

VEA TAMBIEN: Realizando Metas sigue con paso firme y ahora por medio de una misma video llamada se podrán hacer varias inscripciones

Los casos activos suman 21,113. Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 20,435 personas, de los cuales 19,952 se encuentran en casa y 483 en hoteles.

Pacientes hospitalizados se contabilizaron un total de 678 de los cuales 561 se encuentran en sala y 117 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook