Autoridades establecen ocho puntos de control sanitario en Arraiján para evitar más propagación del COVID-19
Se establecerán esos puntos de control en para hacer un poco más restrictivas las salidas de las personas y mitigar el contagio, ya se tienen los puntos en dónde se hará, pero se está coordinando con la Policía Nacional para el tema del recurso humano.
Se retomarán los retenes y puntos de control en las áreas más afectadas como, Arraiján cabecera, Burunga y Vista Alegre.
Arraiján sigue en el ojo de la tormenta, ya que es uno de los distritos con mayor cantidad de personas afectadas por la pandemia de COVID-19, los casos positivos van en aumento, por lo que las autoridades están tomando más medidas para mitigar el contagio.
Rollins Rodríguez, alcalde de Arraiján, indicó que hay tres corregimientos que tienen altos números de contagios entre ellos: Arraiján Cabecera con 961 casos positivos, Vista Alegre con 653 y Burunga con 381 casos positivos, por lo que se han establecido entre el Ministerio de Salud, la Policía Nacional y la Alcaldía de Arraiján, retomar los retenes y puntos de control en las áreas más afectadas como Loma Cová, Valle del Sol, Boyala, para tratar de disminuir las salidas de esas personas.
Además de ello, explicó que se establecerá un cerco sanitario en este corregimiento para hacer un poco más restrictivas las salidas de las personas y mitigar el contagio, ya se tienen los puntos en dónde se hará, pero se está coordinando con la Policía Nacional para el tema del recurso humano. “Para este fin de semana las autoridades de salud, estarán evaluando esta posibilidad, para establecerla a partir de la próxima semana”.
Explicó que la diferencia de establecer un cerco como los que se colocaro en Koskuna y Veracruz, es que Arraiján posee muchas entradas y salidas, caminos, senderos que se conectan entre sí, incluso sin utilizar vehículos o transportes, y es bien difícil poder controlarlos.
“Por ejemplo, el que vive en Boyala y se quiere trasladar a Las Veraneras, o al Llano de Arraiján o Brisas del Paraíso lo hace caminando, no tiene necesidad de usar un carro, y tienen una libertad que es difícil de controlar en el área porque el relieve del terreno no permite el ingreso de las autoridades policiales”, manifestó Rodríguez.
VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?
“En los puntos de control y en los retenes, las medidas son bien enérgicas y que solos las personas puedan salir en la hora y día que le corresponde, se sale a hacer la compra de sus alimentos o diligencias y entras si vives en el lugar, el problemas es que las personas salen a cualquier hora”, señaló.
Los retenes están establecidos en la vía Interamericana en San José, Nuevo Arraiján sobre la entrada de las personas que vienen de La Chorrera y viceversa; otro en la Vía hacia el Puerto de Vacamonte, otro en la Policía Nacional que está en Burunga, además en Arraiján Cabecera, Vista Alegre en el Tecal y en Buruga enel área de Costa del Sol.
VEA TAMBIÉN: Año lectivo 2020 deberá culminar a distancia por COVID-19
Destacó que paralelo a estos retenes, se están realizando casa por casa, los exámenes de hisopados y pruebas rápidas en las áreas con mayor casos positivos de COVID. “No estamos esperando que las personas salgas si tienen síntomas o no, estamos visitando las áreas directamente casa por casa y el día viernes se tiene una jornada de pruebas de hisopado que se realizará en la cancha”.
Además detalló que se han ubicado dos hoteles más, para llevar a las personas que se diagnostiquen positivo, para trasladar a esos pacientes positivos asintomáticos o con síntomas, o que se encuentren en una familia numerosa para poder evitar que el resto de los familiares se sigan contagiando.
“Estamos tratando de que las personas que dan positivo en las pruebas, ayudarlos con el Plan Solidario, llevarles las ayudas para que ellos no tengan que salir, para evitar la proliferación del COVID y además fortalecer las medidas brindando docencia sobre del uso de mascarillas, el constante lavado de manos y es distanciamiento social”, agregó el alcalde.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!