sociedad

Autoridades de seguridad tratan de justificar la inseguridad que se vive en el país

El hampa obligó a la policía a reestructurarse para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ante los altos niveles de inseguridad, la actual administración ha dicho que no trabajará con base en cifras.

En la rendición de cuentas de los primeros 60 días del Ministerio de Seguridad, las autoridades dieron su punto de vista sobre el aumento de la violencia que hay en el país y buscaron la forma de justificar la inseguridad que se vive.

Versión impresa

El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, destacó que ellos recibieron la institución el 28 de junio, con "solo dos días para ver y entender la parte administrativa, y para todos fue una sorpresa que hubo situaciones para ajustar rápidamente".

Finalmente, aceptaron que en estos 60 días hay un aumento de incidencias en la calle. "Nosotros reflejamos en el primer mes cuatro homicidios menos; el segundo mes tiene un aumento de 11 homicidios".

VEA TAMBIÉN: Jueces otorgan país por cárcel a colombiano que había sido detenido por narcotráfico 

Según las autoridades este fenómeno se dio durante el pasado mes de agosto y los "obligó a realizar una reestructuración sobre la forma de mostrarnos en la calle".

Detallaron también que, luego de la reestructuración que se hizo, se notó el impacto a partir de la tercera semana de agosto, con la reducción de homicidios.

"El último fin de semana solo se dieron 3 casos, en comparación a los 15 de la semana anterior", expuso Miranda.

VEA TAMBIÉN: Panamá arrolla a Bermudas en el debut de Américo Gallego

Y en parte, según las autoridades, estos problemas se dan porque Panamá "es un país que por naturaleza es alegre" y los fines de semana, al ingerir alcohol, salen a relucir situaciones que la Policía Nacional debe atender.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, hizo un llamado a los padres de familia.

"Que los padres sean padres y cumplan con su responsabilidad", indicó Mirones, durante la exposición de cómo se ha manejado el tema de la inseguridad y violencia en el país desde que el gobierno de Laurentino Cortizo asumió el poder.

VEA TAMBIÉN: Fijan para octubre audiencia de reemplazo de pena a Raúl De Saint Malo

"Estamos recorriendo el país, involucrando a las autoridades locales y a las comunidades en sus problemas sociales", reconoció el ministro.

Además, reveló que sí "tenemos un plan" y que "después podemos hablar de prevención y rehabilitación que son importantes", pero para eso existen otras instituciones con las cuales pueden trabajar.

"El problema de la criminalidad es transnacional, no tiene fronteras, es importante la comunicación entre los estados", fue otra de las reflexiones de Mirones durante la sustentación de los primeros dos meses de trabajo de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez encara a Roberto Ábrego por negarse discutir su proyecto

Por ahora, la Policía Nacional se mantiene en operativos de seguimiento a los cabecillas de las pandillas que están en la calle y están haciendo cambios dentro de los sistemas penitenciarios para lograr desarmar a los cabecillas que están detenidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook