sociedad

Autoridad Nacional de Descentralización remitirá primeras denuncias

La entrega de denuncias al MP se dará en forma escalonada, conforme se vayan recibiendo los informes.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Roxana Méndez realizó una conferencia de prensa para anunciar las medidas. Cortesía

Desde este viernes, 18 de octubre, comenzarán a llegar al Ministerio Público (MP) las denuncias para que se investigue lo acontecido con la descentralización paralela en aquellas juntas comunales y municipios que no tienen documentos que validen en qué se utilizaron los fondos.

Versión impresa

Roxana Méndez, directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), precisó que hay 38 expedientes en que no se ha podido sustentar en qué se utilizaron los recursos recibidos del Subprograma de Interés Social.

La entrega de denuncias al MP se dará en forma escalonada, conforme se vayan recibiendo los informes.

Méndez informó que a la fecha han recibido 385 reportes con la documentación de parte de gobiernos locales y que esperan que a fin de mes tengan el 70% de la información requerida.

La funcionaria explicó que se han encontrado ante tres situaciones con respecto a lo que han entregado las juntas comunales y municipios que han cumplido.

En primer lugar, los que han comunicado que no tienen ninguna información sobre en qué se usó el fondo recibido mediante el subprograma.

Otros informes contienen información incompleta con algunos gastos que no tienen documentación.

Finalmente, hay expedientes en que la información está completa y todo se encuentra en orden.

En efecto, Méndez advirtió que hay autoridades locales que entregaron informes que evidencian que se le dio un uso correcto a los recursos, por lo que han sido cuidadosos al manejarlos.

"Somos muy cuidadosos de emitir nombres de juntas o personas, porque esta no es solo una canasta; aquí hay de todo, solo que como no estaban obligados a rendir cuentas, sencillamente no hicieron la tarea y hay otros que no tienen como hacerla", dijo.

La directora de Descentralización comentó que el plazo de entrega de los documentos, que son 60 días, varía de acuerdo a la entrega de notificaciones.

Y es que no fue sencillo el proceso, ya que se tuvo, primero, que revisar minuciosamente, para luego enviar la petición a juntas comunales y municipios.

En los primeros 15 días, luego del anuncio del presidente José Raúl Mulino se habían entregado 60% de las notificaciones.

Y no fue hasta un mes después, cuando se terminó de entregar las mismas.

Por eso, se ha fijado que para el próximo 15 de noviembre vence el plazo de las últimas notificaciones entregadas.

La AND cerró el Subprograma de Interés Social, a través del cual se entregaron $320 millones entre 2021 y 2024, sin ningún tipo de fiscalización, ya que este programa carecía de controles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook