sociedad

Asoprof: Lista de colegios aptos para clases semipresenciales es el secreto mejor guardado del Meduca

Un aproximado de 100 colegios estaría iniciando clases semipresenciales a partir del próximo 31 de mayo, según el Meduca.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
El próximo 31 de mayo deben iniciar las clases semipresenciales en unos 100 colegios. Foto: Archivo.

El próximo 31 de mayo deben iniciar las clases semipresenciales en unos 100 colegios. Foto: Archivo.

Como el secreto mejor guardado por el Ministerio de Educación (Meduca), catálogo el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, el silencio que hay por parte de la entidad, en dar a conocer el listado de planteles educativos que están certificados para el inicio de las clases semipresenciales.

Versión impresa
Portada del día

"Los gremios docentes y los demás actores de la comunidad educativa de cada centro escolar, distribuidos en las 16 regiones escolares, incluyendo las comarcas, estamos esperando que las autoridades anuncien los nombres de los centros educativos que cuentan con los requisitos para impartir las clases en las aulas de los planteles educativos", expresó el docente.

Un aproximado de 100 colegios estaría iniciando clases semipresenciales, según el Meduca.

Según la información que manejan los gremios magisteriales, unas 90 escuelas son oficiales y 10 son centros particulares, los cuales están distribuidos en: 22 centros de Panamá Oeste, 11 de Panamá Norte, 11 de Panamá Este, cinco en la provincia de Los Santos, uno en la provincia de Veraguas, cinco en la provincia de Herrera, sin embargo, no es una información oficial, dejó claro.

El dirigente magisterial dijo que "si la ministra de Educación quiere generar confianza en los padres de familia y en los estudiantes, la mejor manera es divulgar la información, no mantenerla en secreto, sobre todo en medio de una situación donde está en juego la salud de toda la comunidad educativa".

Mediante Decreto Ejecutivo N° 435 de 13 de abril de 2021, el Ministerio de Educación (Meduca) autorizçó las clases semipresenciales, a partir del próximo 31 de mayo, es decir, la última semana del primer trimestre del año escolar. 

El educador mencionó que esto ha quedado sustentado, ya que el Decreto Ejecutivo 435 en el artículo 2 numeral 5 se establece que el padre de familia debe brindar su consentimiento a través de una firma o huella dactilar y de alguna manera, esto puede entenderse como un abandono por parte del Estado en su responsabilidad y obligación de salvaguardar la vida, tal y como lo establece el artículo 17 de la Constitución de Panamá.

"Esto revela el pensamiento que tienen nuestras autoridades en cuanto al uso y manejo de la información y nosotros hemos sido críticos de eso, ya que al final quienes tienen que tomar la decisión de mandar a sus hijos a los centros escolares, son los padres de familia", expresó el docente.

VEA TAMBIÉN: Protestas por retraso en construcción del centro educativo Miguel Alba se trasladaron a la ciudad capital

Entre tanto, Humberto Montero dirigente magisterial de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep) manifestó que 14 gremios docentes se reunieron esta semana en la provincia de Herrera con la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, y otras autoridades educativas, además del defensor del Pueblo Eduardo Leblanc, para tratar temas importantes de Educación.

Sin embargo, los nombres de los 100 colegios pilotos que van a iniciar las clases semipresenciales el próximo 31 de mayo no se les brindó. Las autoridades solo mencionaron los números de las escuelas que abrirán por provincia.

De acuerdo con el dirigente magisterial, "Se escucharon a varias de las autoridades educativas explicando parte de lo que empezará hacer a partir del 31 de mayo, sin embargo, no se nos dijo cuáles son los colegios que van a reabrir con sus condiciones establecidas".

El educador agregó que la limpieza de los colegios deberían hacerla los trabajadores manuales, sin embargo, una gran cantidad de trabajadores manuales fueron destituidos y no se han dado nuevas contrataciones.

Montero calificó como una "irresponsabilidad" del Meduca, decir en medio de la reunión, que en los colegios donde no hay agua no pueden hacer nada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook