sociedad

Asociación de Profesores solicita que las clases se mantengan a distancia en 2021

Los docentes aseguran que las clases semipresenciales ponen en peligro la salud de estudiantes, padres de familia y administrativos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las escuelas recibirían a los estudiantes algunos días a la semana durante el 2021.

La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof)  solicitó este martes al Ministerio de Educación (Meduca), que las clases para el 2021 se mantengan a distancia y no sean de forma semipresencial.

Versión impresa

Asoprof también aboga para que todos los estudiantes tengan conectividad y los equipos adecuados para recibir sus lecciones.

"Acordamos solicitar al Gobierno Nacional y al Meduca la continuidad de las clases a distancia en sus distintas modalidades para el período escolar 2021  y reiteramos la petición de una conectividad efectiva para uso de todas las plataformas y la entrega de dispositivos para todos nuestros estudiantes a nivel de las 16 regiones educativas del país", reza el comunicado.

En este sentido destacan, de igual forma, la aplicación de estrategias pedagógicas para impartir la educación  a distancia en cada una de las escuelas del país.

Asoprof basa su petición en la alta cantidad de contagios nuevos de COVID-19, que más por la pandemia, consideran que se debe a la falta de políticas públicas coherentes en materia de salud.

"La salud de niños, niñas, adolescentes, docentes y administrativos, al igual que la de sus familias, se pondrá en riesgo real", añade la nota informativa.

Hay que recordar que la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha explicado, previamente, que se contempla un modelo híbrido: algunos días presenciales y otros a distancia. 

Por otro lado,  Asoprof adelantó que en la segunda semana de enero convocarán a todas sus estructuras a reuniones virtuales para dirimir los temas de trascendencia nacional y acordar los mecanismos a seguir.

VEA TAMBIÉN: Mici habilita plataforma para tramitar los salvoconductos

Denunciaron también la falta de nombramiento de personal administrativo en los centros escolares y las afectaciones a la salud por contagios de COVID-19, a la cual se expone el personal existente.

"Convocamos a las fuerzas magisteriales y sociales de país a defender la Caja de Seguro Social de las nefastas  pretensiones empresariales y gubernamentales, de empeorar las condiciones de pensiones en  todos los trabajadores a nivel nacional", puntualizaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook