sociedad

Así avanza el Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'

Se tiene previsto una alianza con la Red de Mujeres Rurales, para que la figura femenina participe como observadora en las próximas mesas de diálogo.

Redacción - Actualizado:

El Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas' busca construir un Panamá más equitativo. Foto/Archivo

La primera rueda de prensa virtual del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas', se realizó con el fin de dar a conocer los aportes que han llegado a Ágora, la plataforma digital de participación ciudadana que tiene el objetivo de construir un Panamá más equitativo.

Versión impresa

Hasta las cinco de la mañana del martes 22 de diciembre, se contabilizaron mil 490 propuestas de solución, 2361 participantes (ciudadanos y gremios) y 23 mil 85 visitas de interés a la plataforma Ágora.

La educación y el Estado justo (transparencia) han sido los temas principales y que más se han concentrado en la plataforma de participación ciudadana, al igual que ‘otros temas relacionados’ (que no están en la plataforma), según detalló la Dra. Paulina Franceschi, coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario

En cada una de las propuestas, de acuerdo con Franceschi, los participantes han expresado su agradecimiento por crear el Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas', de una forma muy democrática, dejando que la sociedad participe y proponga soluciones a temas inquietantes.

VEA TAMBIÉN: Médicos panameños que laboran en Israel han sido los primeros en vacunarse contra la COVID-19

Franceschi, junto a su equipo de trabajo, han sostenido reuniones con distintas instituciones, autoridades e iglesias del país, para que participen como ente de comunicación y estímulo para que más personas se unan a la plataforma y detallen sus propuestas.

De hecho, para las personas que no tienen acceso a una laptop, computadora o teléfono celular, se han habilitado infoplazas en 40 distritos y 80 corregimientos del país y en cada una hay personal técnico que brinda apoyo sobre el uso de la plataforma. Esto con el fin de llegar a las comunidades más rurales del país.

A nivel del Consejo Consultivo han integrado a nuevos miembros, en su mayoría mujeres: Melva De Goodin (educadora de la comunidad afrodescendiente), Sandra Montero (líder Ngäbe) y Carmen Patiño (líder cooperativista de provincias centrales), son algunas.

Durante la rueda de prensa virtual se compartió además que, con el apoyo de los medios de comunicación, desde el 26 de noviembre, han logrado ser portadas principales en 20 periódicos de Panamá, 183 notas de prensa, con la bitácora del Bicentenario y también en la radio de las provincias de Chiriquí, Herrera, Veraguas, Coclé y Colón. Un aporte para la ciudadanía.

Esta es solo la primera fase del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas' que culmina el 28 de febrero de 2021, sin embargo, antes de que finalice, se realizará una convocatoria pública para la elección de relatores en las mesas de diálogo para la próxima fase del plan; mientras que para el puesto de observador se tiene previsto una alianza con la Red de Mujeres Rurales, para que la figura femenina participe en el proceso.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook