sociedad

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto para suspensión de pago de alquileres por COVID-19

La propuesta se aplicaría a inquilinos y personas que pagan por una residencia o local comercial que no sobrepase los $1,000.00 mensuales.

José Chacón - Actualizado:
Ya son tres proyectos a favor de la ciudadanía que el presidente Laurentino Cortizo debe sancionar. Foto: Asamblea Nacional.

Ya son tres proyectos a favor de la ciudadanía que el presidente Laurentino Cortizo debe sancionar. Foto: Asamblea Nacional.

La Asamblea Nacional aprobó hoy en tercer debate el proyecto de Ley N° 299 que busca suspender los desalojos de viviendas y locales comerciales en alquileres en medio de la pandemia por el coronavirus.

Versión impresa
Portada del día

A primeras horas de este lunes 20 de abril los diputados dijeron sí a la propuesta parlamentaria que evitaría que inquilinos y comerciantes que, pagan un arriendo mensual por un sitio para su negocio, sean lanzados o desalojados.

"Proyecto de Ley No.299, que suspende los lanzamientos y desalojos de alquileres de vivienda y establecimientos comerciales, cuyo canon de arrendamiento no exceda los 1000 balboas mensuales es aprobado en tercer debate", posteó la Asamblea Nacional en su cuenta de Twitter.

En sí la idea de esa iniciativa, denominada por los diputados como "proyecto antidesalojo" establece una prórroga de suspensión de pagos de alquileres por 120 días.

La senama pasada, tras un consenso entre las bancadas de dicha asamblea, se logró aumentar a 120 días la medida que en primera instancia solo comtemplaba tres meses.

Cabe señalar que la prórroga se aplicaría únicamente a los alquileres que no pasen de los $1,000.00 mensuales.

El proyecto, impulsado por la diputada oficialista Kayra Harding, consta de solo tres artículos y propone que la deuda acumulada por la suspensión “será prorrateada a 24 meses, una vez finalizado el estado de emergencia nacional sanitaria”.

Este sería el tercer proyecto avalado por la Asamblea Nacional para contrarrestar los efectos económicos que sufre la pobalción en general tras la crisis del Covid-19.

El pasado 31 de marzo el hemiciclo legislativo aprobó en tercer debate el proyecto de ley No. 295, que establece la suspensión del pago para las obligaciones de telefonía (fijo y móvil), internet y energía eléctrica por un periodo de 90 días.

VEA TAMBIÉNSe confirma la muerte de diez pacientes por COVID-19 en un solo día; hay 4,658 casos confirmados

Posteriormente, el 7 de abril, fue aprobado el proyecto de Ley 287, mediante el cual se otorga una prórroga de 90 días en el pago de las obligaciones en materia de préstamos  hipotecarios, personales y comerciales a jubilados y tarjetas de créditos otorgados por instituciones bancarias, cooperativas y financieras.

Esas tres propuestas están a la espera de la respectiva sanción del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook