sociedad

Arroz, maíz y frijoles son los más estudiados en mejora genética

La gestión abarca granos básicos, raíces, tubérculos, y hortalizas. En cuanto a animales, los programas se han enfocado en bovinos también ovejas y abejas.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los proyectos contribuyen con la soberanía y seguridad alimentaria del país. Cortesía.

En Panamá se han desarrollado proyectos de evaluación y mejoramiento genético en todos los rubros que contribuyen a la seguridad alimentaria del país e impactan de manera significativa en la producción nacional. Los productos más estudiados son arroz, maíz y frijoles, indicó Roderick González, director del Centro de Innovación Agropecuaria de Recursos Genéticos del IDIAP.

Versión impresa

En los registros del Comité Nacional para la zafra de arroz 2023 – 2024, el 49% de las 86,804 hectáreas sembradas se realizó con variedades generadas por el IDIAP. Similar escenario es para el cultivo del maíz, en el que el 100% de la semilla utilizada para la producción de grano nacional, que abarca unas 20,000 son hectáreas evaluadas por la institución. Igual es el caso de la semilla producida para el cultivo de maíz nuevo y maíz a chuzo en unas 6,000 mil hectáreas.

Asimismo, más del 85% de la producción nacional de tomate industrial se fundamenta en semilla generada por el IDIAP. El instituto está comprometido a producir toda la semilla demanda por nuestros productores.

En este aspecto, el ingeniero aprovechó para anunciar que el próximo año se liberará una nueva variedad de tomate, con características de mayor vida en anaquel y otras cualidades industriales.

Dice el especialista que este es un proceso constante "ya que conlleva diferentes etapas de evaluación que no sólo se enfocan en mejorar los rendimientos sino también, en adaptación al medio ambiente, la tolerancia a plagas y enfermedades, el manejo agronómico, la calidad nutricional y nutraceútica, la capacidad de industrialización, el manejo post cosecha, calidad molinera y aceptación del consumidor".

Esta gestión abarca granos básicos, raíces y tubérculos, y hortalizas. En cuanto a animales los programas se han enfocado en bovinos para carne y leche, también ovejas, cabras y abejas.

Proyectos constantes y dinámicos

Señala que el principal objetivo de estos proyectos es el de contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país, y a la sostenibilidad ambiental, aportando al desarrollo del sector agropecuario y a la disminución de importaciones. La inversión anual en estos proyectos es de apenas unos $200 mil dólares.

Leonardo González, pequeño ganadero en el distrito de Gualaca, indica que la asociación a la que pertenece desde hace más de 12 años ha logrado buenos resultados trabajando junto con especialistas del IDIAP en el mejoramiento genético de sus animales.

Con su ganado mejorado "llevamos los productos a las ferias, los vendíamos y competíamos con los grandes, cuando empezó a salir la raza Angus. Hemos inseminado las vacas, en el pie de cría que tengo, casi todos son de estas inseminaciones", comenta.

"Me ha ido bien en los resultados con los terneros, hemos hecho cruzas con ganado europeo, y aprendimos sobre razas como Angus, Simmental y Brahman", detalla.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook