sociedad

Aprueban uso obligatorio de mascarillas en la capital, pero no habrá sanción económica para infractores

Las personas que violen por segunda vez la disposición de salir sin la mascarilla tendrán que realizar trabajo comunitario.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La primera amonestación por no usar mascarillas será verbal.

El uso de mascarillas en el distrito de Panamá es obligatorio, sin embargo, aquellos que incumplan esta norma no se enfrentarán a sanciones económicas.

Versión impresa

Según el acuerdo municipal  Nº 80 del 28 de abril 2020, aprobado durante la sesión ordinaria Nº 18 del año 2020 de este martes, la  persona que circule fuera de su residencia sin utilizar mascarilla o cubreboca para disminuir el contagio del COVID-19 será amonestada verbalmente.

En caso de que el  sancionado sea reincidente, este deberá realizar trabajo comunitario en el corregimiento o en la entidad pública designada por el Juez de Paz.

Este acuerdo deroga al anterior, en el que sí se establecían multas para esta falta y que debido a ello no se aprobó.

Por otro lado,  el ciudadano que salga en un día u hora que no le corresponde,  sin contar con un salvoconducto, será sancionado con una multa que va de $50.00 a $1,000.00. De no contar con el dinero deberá realizar trabajo comunitario.

VEA TAMBIÉN: Pago de becas por cédula iniciará como piloto en el corregimiento de José Domingo Espinar en San Miguelito

VEA TAMBIÉN: Transparencia Internacional pide al Gobierno utilizar los recursos del Estado de forma transparente durante esta pandemia

"Con esto buscamos que el que viole la cuarentena y salga a circular fuera del horario establecido para X o Y persona, se le establezca una multa mínima de 50 balboas y una multa máxima de 1,000 balboas. Esto coincide con el Decreto Presidencial, presentado por el Órgano Ejecutivo, a fin de restringir la circulación y el posible contagio entre los ciudadanos", manifestó el alcalde capitalino  José Luis Fábrega.

 

En tanto se aclaró que las personas con afecciones cardíacas, presión alta y diabetes, siempre y cuando demuestren su condición clínica mediante certificado médico, quedan exceptuadas de hacer trabajos relativos al ornato, limpieza, mantenimiento, decoración, construcción y reparación.

VEA TAMBIÉN: Gobierno vulnera las garantías fundamentales con cuarentena, advierten constitucionalistas

Igualmente se establece que las oficinas públicas que operen dentro de la capital tendrán que suministrar a todos sus colaboradores mascarillas o cubrebocas a fin de salvaguardar su salud y de las personas a su alrededor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook