sociedad

Ante posibles rebrotes de COVID-19, médicos panameños piden uso temprano de la hidroxicloroquina

La única medida farmacológica que puede mantener e inclusive mejorar la situación pandémica es la hidroxicloroquina, según el grupo de médicos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La hidroxicloroquina sigue bajo la lupa.

Un grupo de médicos vuelve a traer a escena la hidroxicloroquina. Se trata de los doctores José Moreno,  Ramiro Da Silva, Darío Flores, Ernesto Calvo, Nelson Santamaría, Efraín Brandao y Gabriel Frago, quienes abogan por el uso temprano de este medicamento para tratar la COVID-19.

Versión impresa

El grupo de galenos expresó, a través de un comunicado, su preocupación ante las nuevas oleadas pandémicas en Europa y Estados Unidos, y más porque en el caso de  Panamá ya se puso en marcha la nueva normalidad.

Los galenos incentivaron a la población a no abandonar las medidas de bioseguridad, pero solicitaron recomendar hidroxicloroquina al inicio de la infección.

"Instamos a los colegas médicos a recomendar y prescribir la hidroxicloroquina tempranamente en los primeros cinco días luego del inicio de los síntomas de COVID-19, así como también ofrecerla profilácticamente una vez por semana a las personas que lo soliciten y que están en la calle trabajando con enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad", reza el comunicado.

Igualmente, los profesionales de la salud piden al Ministerio de Salud (Minsa) colaborar para que el medicamento se pueda recetar con confianza.

"Es importante que la política de salud sea estricta en el cumplimiento del uso temprano y la profilaxis con este medicamento, respaldando y dando confianza en su uso a los médicos que la prescribirán", añadieron.

Según el grupo de doctores, la trazabilidad, las medidas de  contención y la reinstauración del uso de la hidroxicloroquina han ayudado a que el sistema sanitario no colapse.

"Consideramos que la única medida farmacológica que puede mantener e inclusive mejorar la situación pandémica en este período de reapertura es el uso de la HCQ, de la cual cada vez hay más estudios científicos que demuestran su utilidad e inocuidad", recalcaron.

VEA TAMBIÉN: Visitas a cementerios no deben pasar de 30 minutos; piden a los adultos mayores, niños y embarazadas no asistir

Hay que recordar que este medicamento mantiene dividida  a la comunidad médica, mientras un bando defiende sus bondades, otro hace énfasis en que no ayuda en nada al manejo de la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook